Dos trabajos de investigación realizado por alumnos del ex Colegio Nacional se encuentran en las instancias finales en el orden nacional para orgullo de la comunidad educativa de la institución.
Uno de los trabajos es en el marco del concurso “Soluciones para el Futuro” de la firma Samsung y el otro en la Feria de Ciencias y Tecnología.
“LOS INCREIBLES”
Así se llama el trabajo que luego de varias instancias del orden nacional, se encuentra entre los cinco mejores del país. Este trabajo investigativo fue realizado por los alumnos Lucas Castarataro, Facundo Banegas, Federico Plaza, Joaquín Cingolani y Nahuel Camoriano, pertenecientes a 6to. año de Naturales guiados por la profesora Natalia Aguirre y la colaboración de “Coca” Alfaro y Graciela Cabrera en el laboratorio.
“Los Increíbles” es un minucioso trabajo sobre hongos que degradan el glifosato, el cual luego de una primera instancia evaluativa de 20 trabajos de todo el país, una segunda los dejó entre los 5 primeros, con firmes pretensiones de obtener el máximo galardón en tan importante concurso de carácter nacional.
Es importante señalar que hasta el 31 de octubre, los casarenses pueden votar por el trabajo local a través de la página .www.samsung.com.ar Soluciones para el Futuro, ya que además del jurado, un 20% corresponde al voto de la gente.
“ UN NUEVO CRITERIO, EL DEL 99”
Es el trabajo perteneciente a los alumnos de 5to. año de Ciencias Naturales del ex Colegio Nacional, quienes participaron en la instancia regional de la Feria de Ciencias que tuvo lugar en nuestra ciudad obteniendo el primer lugar que les permitió pasar a la instancia provincial desarrollada en Chapadmalal, donde obtuvieron 97 puntos sobre 100, logrando el primer lugar en matemática.
De esta manera, las alumnas Victoria Marques, Clara Lara y Agustina Sarcone, guiados por el Prof. Carlos Molina, pasaron a la instancia nacional que tendrá lugar en Tecnópolis del 8 al 15 de noviembre.
“Un Nuevo Criterio, el del 99” es un trabajo algebraico donde los alumnos encontraron un nuevo criterio de divisibilidad.