Trascendió en distintos medios nacionales que los productores de soja ven restringidos los créditos, especialmente en Banco Nación, dado que existe una circular reservada a los gerentes de las sucursales del interior informándoles que debía acotarse en un 20% el financiamiento de los créditos que tenían en las respectivas sucursales. También se habla (por trascendidos) de que han sido suspendidos los nuevos créditos, para que los productores autofinancien su evolución vendiendo la soja que tienen almacenada en sus campos.
CON LA GERENTA DE LA SUCURSAL LOCAL
El Oeste consultó sobre dicha versión a la Gerente de la sucursal local de Banco Nación Lilian Elisabeth Ferro, quién confirmó que efectivamente existe desde fines del año pasado una circular referida a la renovación de los créditos al 80%, manteniendo la asistencia credicticia en inversión para maquinarias y otros, pero no para gastos de evolución. Por el momento no hay operaciones nuevas.
Está claro entonces que lo que parece algo nuevo no lo es ya que data de casi un año. Queda para el análisis si la medida es acertada o no, y si en el medio se ven perjudicados productores que vendieron ya su soja y necesitan del crédito para sus gastos de evolución. Tal vez no se deba medir con la misma vara a todos. Es cierto que son muchos los sojeros que han especulado y la impensada baja les ha causado grandes pérdidas sumiéndolos en una situación crítica. Prefieren no vender a la espera de una devaluación que no se produce, por lo que necesitan el crédito para poder aguantar.