Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»EL MEJOR RECONOCIMIENTO A LAS ENFERMERAS SERÍA INCLUIRLAS EN UN ESCALAFÓN DISTINTO
    General

    EL MEJOR RECONOCIMIENTO A LAS ENFERMERAS SERÍA INCLUIRLAS EN UN ESCALAFÓN DISTINTO

    24/11/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    No sobran adjetivos, por lo general faltan para definir el rol de las enfermeras, no sólo a nivel profesional sino humano, considerada su profesión una de las más valoradas, aunque no en todo el sentido de la palabra, habida cuenta que los sueldos que perciben no se condicen con la importancia de sus funciones, de las que en muchas oportunidades depende la vida de los enfermos. Son ellas las que llevan alivio a los pacientes, las que los acompañan en sus momentos más dolorosos, las que comprenden lo que se sufre y cuanto se sufre cuando la enfermedad los postra y la imagen de la enfermera adquiere una dimensión inmensa, a la que acuden en los momentos de mayor angustia, cuando una palabra, un trato afectuoso llegan a valer más que un medicamento.

    Lo que proponemos desde aquí no es algo nuevo, concretamente una mejora sustancial en sus salarios, que a la luz de la importancia de sus funciones, son extremadamente bajos. Curiosamente todos entienden que la labor de una enfermera, o de un enfermero, que los hay y muchos, no es recompensada todo lo que se debiera, saben que el suyo es un trabajo de riesgo, que además requiere capacitación profesional y una alta dosis de abnegación, ya que no suelen existir los horarios para ellos, como tampoco el cansancio, ya que deben estar cuando y donde se los necesita. Son especiales, no cabe duda alguna, y deben ser consideradas como tales.

    Cuenta la historia que en 1854, durante la guerra de Crimea, Inglaterra vio aumentar las bajas de sus tropas, no a causa de las heridas en los campos de batalla, sino por las enfermedades provocadas por la falta de higiene, no aislar a los enfermos y una alimentación inadecuada. Es en ese contexto donde una joven de la alta burguesía londinense, Florence Nigthingale, demostraría las capacidades organizativas en el campo de la educación pública y asumiría el papel de fundadora de la enfermería profesional.

    Florence, aunque creó un modelo teórico de enfermería en el cual el medio ambiente afectaba el estado de la salud, consideraba que la función de las enfermeras debía consistir en seguir las órdenes e instrucciones de los médicos y no tomar decisiones independientes. Esta creencia constituyó un antecedente de vital importancia en la definición de las enfermeras como subordinadas de los médicos, incluso en el caso de los cuidados básicos de enfermería, área en la que estos carecían por completo de experiencia (Urbina Laza) .

    Volviendo a lo nuestro, o mejor dicho a la escasa compensación económica que reciben las enfermeras, sería un acto de justicia que en algún momento y en el nivel que corresponda, se considere al servicio de enfermería en un escalafón profesional, que haga justicia no sólo a su preparación, a su responsabilidad y predisposición, sino a ese condimento extra que es el de la humanidad, calidez, y ayuda en los momentos más difíciles que deben afrontar los seres humanos.

    Celebramos el merecido homenaje que acaba de tributalres el Honorable Concejo Deliberante, lo que proponemos va un poco más allá, y tiene que ver conque en un futuro, no muy lejano, se jerarquice la profesión, y enfermeras y enfermeros puedan tener la compensación económica que verdaderamente se merecen.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.