Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Nuestra historia
    General

    Nuestra historia

    29/12/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El pueblo en tonó a la estación Carlos Casares del ferrocarril fue creciendo de manera sostenida. Recordemos que desde l891 habían arribado a Colonia Mauricio en Algarrobos muchísimas familias de origen judío, la mayoría provenientes de Rusia, organizadas por el Dr. Lowenthal y financiadas por Mauricio Hirsch, fundador de la Compañía Judía de Colonización. (tema al que nos referiremos en próximas entregas )

    Muchos de eso judíos se fueron asentando en Carlos Casares con lo que ayudaron al crecimiento demográfico.

    Pero es indudable que la mayoría de los inmigrantes que se asentaron en  torno a la estación eran de origen español  e italiano.

     

    EL REGISTRO CIVIL

     

    Este incremento demográfico motivó a algunos vecinos a entregar un petitorio al Sr. Benigno Martínez, intendente de 9 de Julio en junio de l897, para la creación de un Registro Civil.

    Consultadas al respecto las autoridades provinciales, respondiendo que debían ser los municipios los encargados de crear tan importante organismo, de acuerdo a la ley de Registro Civil de l884.

    De tal manera el intendente municipal , Sr, Martínez, envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear una oficina de Registro Civil en Carlos Casares. Esta ordenanza fue sancionada el l8 de setiembre de l897.

    El texto de la ordenanza expresaba:

    Art. 1°: De acuerdo con lo que establece el art. 1° de la Ley de Registro de Estado Civil, créase en Carlos Casares una oficina de Registro Civil con jurisdicción en los cuarteles 8° y 9° “

    Art. 2°:  Acuérdase la suma de pesos 200para mobiliario y demás instalaciones de dicha oficina”

    Art 3°: Hágase saber a la Intendencia Municipal para que solicite del P. E. el nombramiento del escribano que ha de representarla”

    El cargo debía ser ejercido por un escribano y la puesta en marcha del organismo se fue dilatando hasta que se nombró provisoriamente al Sr. Pedro Morales, quien al poco tiempo cesó en sus funciones, siendo reemplazado  interinamente por el alcalde Cecilio Bozán,  hasta que en el mes de julio se nombró al escribano José Insua-

    Este profesional actuó como jefe del Registro Civil hasta el l16 de noviembre de l905 y fue testigo oficial del gran crecimiento comunal

    Entre l898 y l907 el movimiento demográfico de la población fue el siguien-      te: (ver recuadro arriba lado izquierdo)

     

    Pero los problemas económicos y la falta de apoyo por parte de las autoridades centrales, continuaron, a pesar del esfuerzo del escribano, quien también debió dar la cara ante Agustín Cuzzani, propietario del inmueble donde se hallaba el Registro  Civil, al que finalmente le pagaron.

    Prof. Daniel Lombardo

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.