De un campo de su propiedad cercano a Henderson
Con un título en primera página y un amplio artículo, el diario La Nación en su edición del lunes ppdo. se ocupa de un hecho que últimamente se repite con frecuencia en campos cerealeros, la destrucción o rotura de silos bolsa, en muchos casos sólo por afán de hacer daño. Precisamente el damnificado por un hecho de esa naturaleza, del cual se ocupa el importante diario capitalino, es el casarense «Rody» Paolucci, quien le detalla a dicho diario lo ocurrido.
El Oeste entrevistó a «Rody» Paolucci en su agencia de autos y éste fue el diálogo mantenido:
-Cuándo y cómo ocurrió este lamentable hecho?
-Fue entre el día 13 y el 18 a la noche. El 13 de este mes la ingeniera había estado recorriendo el campo y estaba todo en perfecto estado. Y yo, el día jueves 19, a la mañana fue cuando aparecí en el campo con los camiones y la embolsadora ya que íbamos a cargar 12 camiones y fue cuando nos despachamos con este desastre que hicieron.
-Dónde está ubicado el campo?
-Está ubicado a 18 km. de la ciudad de Henderson, sobre la ruta 86.
-Es de fácil acceso?
-Si. Muy fácil…entraron caminando, no rompieron candado, nada, solo se dedicaron a romper los bolsones.
-Cuál fue la magnitud del daño?
-Eran 7 silos bolsa, cinco de soja y dos de trigo, que los fueron rompiendo de a pedazos y por todos lados…como que fueron hacer solamente una maldad
-No se llevaron nada de cereal?
-No, no se llevaron nada, solo quisieron hacer daño. Menos mal que no llovió porque si no la pérdida iba a ser monstruosa. Gracias a Dios no llovió y se pudo recolectar casi el 100% del cereal.
-Quiere decir que dentro de este lamentable episodio tuvo suerte…
-Tuve mucha suerte.
-Nunca se le ocurrió que pudiera pasarle algo así?
-Sinceramente no. Nunca llegué a pensar eso, pero bueno, por lo que se ve hay gente muy dañina. La semana pasada le robaron a Capozzuca, que son vecinos, me acabo de enterar que le robaron también a Ascaini…no se que está pasando con la seguridad, pero estamos realmente preocupados y espero que se esclarezcan.
-Se hizo alguna idea de quien o quienes pudieron haber sido?
-No, no tengo idea. Realmente no se por donde viene…por ahí me surge algo muy así, pero es más por los rumores, por lo que dice la gente.
-Estuvo reunido con la Policía, qué le dijeron?
-Muy poco. Porque uno al no tener indicios de quien puede haber sido, solo tomaron la denuncia y me explicaron que en caso de agarrar a los que destruyeron los silos bolsa, más que hacerle una contravención por daños no pueden hacerle.
-Después de esto que le pasó, piensa en algún recaudo al respecto?
-La verdad que uno queda atemorizado. La idea es tratar de no hacer silo bolsa porque si te pasan estas cosas…pero bueno, uno tiene que seguir apostando al trabajo.
-Una última pregunta y tiene relación con algo que ha creado una controversia y se acusa a los productores de especular guardando el cereal? Por que lo guardan?
-Uno de los motivos es que los insumos que nosotros usamos para el campo son todos en dólares y como el cereal se cotiza en dólares, canjeamos cereal por insumos, en una manera de mantener la relación. Otro de los motivos es que si vendo el cereal: dónde pongo la plata? En mi casa…dejamos el cereal en silo bolsa porque uno lo va utilizando a medida que lo va necesitando. Es así de simple.
EN LA NACIÓN «RODY» SE HIZO ECO «DE LO QUE TODO EL MUNDO DICE»
Si bien a nuestro periodista «Rody» Paolucci no lo mencionó, La Nación en uno de los párrafos del reportaje menciona que Paolucci dijo lo siguiente: «Todo el mundo dice que son los de La Cámpora los que hacen esto, pero yo no se a quien echarle la culpa. Yo a este gobierno no lo quiero, pero no significa que le eche la culpa, los hechos de inseguridad están a la orden del día. En Carlos Casares se robaron dos camiones con soja la semana pasada»