Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»La AFIP controlará la producción y venta de los silos bolsa
    Destacado

    La AFIP controlará la producción y venta de los silos bolsa

    05/03/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Los fabricantes y vendedores de las bolsas plásticas que almacenan grano deberán acogerse a partir del 2 del cte. a nuevos controles electrónicos del organismo

    La AFIP estableció que a partir del 2 del cte. nuevos controles a los fabricantes y vendedores de los llamados silos bolsa, que de alguna manera se convirtieron en un símbolo en la disputa entre el Gobierno y el campo desde años atrás, cuando se acusó a productores de guardar soja en silos bolsa y no venderla para especular. De hecho, no fueron pocos los productores que en el último tiempo denunciaron actos vandálicos contra silos bolsa en sus campos.

    A partir de hoy, el organismo que dirige Ricardo Echegaray controlará la producción y venta de los silos bolsa a través de un sistema electrónico, según se publicó en el Boletín Oficial.

    A través del uso de una clave fiscal,  quienes fabriquen y vendan los silos bolsa «deberán informar -por cada mes calendario- las operaciones comprendidas, mediante el servicio «Silo Bolsa – Informantes», habilitado en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar)», reza el segundo artículo de la Resolución General 3745, que lleva la firma de Echegaray.

    El texto dispone que los movimientos comerciales deberán ser suministrados «hasta el día 15 del mes siguiente al período a informar» y que los fabricantes y comercializadores «deberán emitir comprobantes electrónicos originales», como facturas clase «A» y «B», así como notas de crédito y notas de débito clase «A» y «B».

    En la resolución se destaca que la AFIP no sólo controlará la veracidad e integridad de la información suministrada de manera electrónica, sino que también podrá haber «fiscalizaciones presenciales». Los controles se sustentarán «en las declaraciones juradas deter-minativas e informativas correspondientes a los impuestos y regímenes a su cargo», agrega.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA POLICIAL

    29/06/2025

    SE HARÁ CARGO EL MUNICIPIO

    29/06/2025

    SUFRIÓ UN ACV

    29/06/2025

    FALLECIÓ JORGE «PATO» RODRIGUEZ

    29/06/2025

    EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

    29/06/2025

    Milei sigue desmantelando activos del Estado

    29/06/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA




    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.