La Sesión Extraordinaria del martes 31, donde se trató un solo tema, con fuertes debates, terminó en bochorno a la hora de los homenajes.
Luego de la Sesión Especial donde se dio ingreso a la Rendición de Cuentas, se realizó, a partir de las 20 hs., la Sesión Extraordinaria Nº 3, donde se trataba el Proyecto de Ordenanza “declarar el Estado de Emergencia Vial en todo el ámbito del Partido de Carlos Casares”, que fuera presentado por el Bloque Frente Progresista Cívico y Social. Luego de la parte protocolar y con la misma constitución de los Bloques que en la Sesión anterior se pasó a los Asuntos Entrados, donde figuraba dicho Proyecto.
TRATAMIENTO SOBRE TABLAS
A solicitud del Bloque autor del Proyecto, se le dio entrada y se puso en tratamiento sobre tablas. El Concejal Fabián Perelló, detalló lo que se pretendía con esta medida, que definió como “una colaboración con el D. E., en la normalización del tránsito vehicular”, a lo que el Concejal Sergio Carciofi respondió con un amplio análisis de lo que es una emergencia y manifestando que no están dadas las condiciones y necesidades para su declaración.
Aquí comenzó un prolongado debate en el que en algún momento hubo ponencias de alto voltaje, donde los concejales Luís Seraci y Emmanuel Gemelli fueron los más encarnizados. A tal punto que Seraci definió que la exposición de Carciofi era de bajo contenido y manifestando que el Concejal era confuso en sus términos. La Presidente Ana Laffont interpretó que algunas de las palabras de Seraci eran un tanto ofensivas y lo conminó a solicitar disculpas, cosa que al edil del FPCyS, le pareció inadecuado y se generó una discusión, que encendió la mecha del debate áspero.
RECHAZADO POR MAYORÍA
Luego que el Concejal Leandro Madera realizara un análisis estadístico del tema, el edil Emmanuel Gemelli, en amplia exposición, reforzada con la lectura de varios artículos de El Oeste referido a accidentes de tránsito entre 2010 y 2011, manifestando “El concejal Seraci, que no hizo nada al respecto cuando fue gobierno, viene ahora a solicitarnos la declaración de emergencia, ¿por qué no lo hizo durante su gobierno?” y al final de su exposición manifestó “una sola palabra viene a mi mente en este momento: hipocresía” y seguidamente leyó la definición de lo que significa “hipócrita”, que molestó sobremanera al Presidente del Bloque opositor Fabián Perelló, quien le dijo a la Presidente que también le solicitara el pedido de disculpas a Gemelli, por lo que había manifestado. Laffont, dijo que no interpretaba que hubiera ofensa y que la manifestación había sido generalizada. Perelló, casi a los gritos, mostraba estar desconforme con dicha actitud, y seguían arrimando leña al fuego…. El Concejal Sergio Carciofi, a continuación solicitó el fin del debate y que se pasara a la votación. Todos estuvieron de acuerdo y así se hizo y el Proyecto de Ordenanza fue rechazado por 8 votos contra 5.
FINAL BOCHORNOSO
Cuando parecía, luego de más de una hora de debate, que el tema de discusiones había terminado, y ya en el final de la Sesión, en el momento de los homenajes, el incendio se generó…
Luego que el concejal Sergio Carciofi, por espacio de 20 minutos, realizara su homenaje y recordatorio a lo conmemorado el 24 de marzo, en el Día de la Memoria, recordando a los caídos durante las dictaduras militares, el Concejal Oscar Quintana rindió homenaje al Dr. Raúl Alfonsín ante un nuevo aniversario de su fallecimiento. Ante una manifestación poco feliz que partiera del Bloque oficialista (cuando Quintana decía, metafóricamente, que Alfonsín estaría reunido en el cielo analizando las situación argentina con Irigoyen, Alem, Illia, se escuchó “y Macri”, lo que fue desencadenante de la airada (y justificada) protesta del Bloque opositor. Quintana no siguió, como señal de protesta, con su discurso, Perelló, con voz subida, manifestaba su disgusto y él, Seraci y Quintana se levantaron y retiraron del Recinto. Por Presidencia se dio por terminada la Sesión, siendo las 21,55 hs., pero no todo había terminado. Perelló y Seraci, los más exaltados, “encararon” en el pasillo a Perinasso, a quien sindicaban como autor de la frase ofensiva, se sumaron otros concejales, hubo duros cruces verbales (Seraci y Grasetti, entre ellos) en un final bochornoso para una Sesión que había tenido los cruces dialécticos comunes y normales…