En el marco de la Década de la Alfabetización 2003-2012 declarada por las Naciones Unidas, el Ministerio de Educación puso en marcha el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos.
El día lunes 30 de marzo se puso en funcionamiento el programa de Alfabetización ENCUENTRO en la escuela de «La Dorita» ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 5 kilómetro 302 a cargo de la docente Silvia Suarez, quien será la tutora de 4 personas adultas analfabetas, mayores de edad, durante 5 meses, para que luego sean incluidas en la Escuela de Adultos para acreditar la primaria.
Alejandro Salvi, Secretario de la Juventud del PJ y militante del Movimiento Evita, fue quien gestionó ante el Ministerio de Educación un nuevo Centro de Alfabetización.
Manifestó la importancia de estos espacios educativos, y agradeció la disposición de la docente Silvia Suarez que de manera voluntaria asumió este importante rol.
Sobre el programa, los alfabetizadores son voluntarios y el único requisito es tener 18 años o más y haber finalizado la educación secundaria.
El espacio para la alfabetización se desarrolla en los centros de alfabetización, estos pueden funcionar en casas de familias, comedores, merenderos, bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, centros educativos, escuelas y cualquier otro espacio que pueda servir a tal fin.
La implementación del Programa transcurre en dos etapas consecutivas, por un lado la Alfabetización inicial o introductoria de 5 meses de duración y en segundo lugar la articulación con el Sistema de Educación de Jóvenes y Adultos, de cada jurisdicción, con el objeto de completar la escolaridad primaria básica.
Es imprescindible favorecer y acompañar la inclusión en las instituciones de la Educación Básica de jóvenes y adultos a todas las personas recientemente alfabetizadas, con el objetivo de que puedan completar su educación básica primaria.
A los alumnos se los proveerá de material básico para su trayecto en este programa, que contará con un bolso, diccionario, cuadernillos, mapas y láminas, y un kit de útiles escolares, y a la docente alfabetizadora se le entregarán los libros de alfabetización correspondientes al programa.
Si conocés a alguien mayor de 15 años que quiere aprender a leer y escribir o si vos querés ser alfabetizador, comunícate vía mail a \t «_blank» alejandro_salvi@yahoo.com.ar