Tal vez eso de «el que se casa, casa quiere…» esté pasado de moda. Hoy en día son más las parejas que se unen de hecho, sin pasar por el Registro Civil, que aquellas que contraen enlace formalmente, o como dirían nuestras abuelas: «como Dios manda».
Sea como fuere aquel que forma una pareja lo primero que necesita es una vivienda, y como hoy para quien pertenece a la clase media o media baja el poder adquirir una vivienda es poco menos que imposible, la única posibilidad es alquilar. O de lo contrario inscribirse en planes de viviendas lanzados por el gobierno comunal, provincial o nacional. Y de esas inscripciones que a nivel del municipio sobrepasan las 650, es donde obtenemos la cifra que permite aseverar que la vivienda es una de las grandes prioridades en Carlos Casares, acaso por sobre la salud, el tránsito, la seguridad, etc.
No se le escapa al gobierno comunal esa prioridad de los vecinos, que se ve plasmado en distintos planes de viviendas, algunos ya en marcha, otros a punto de ser lanzados, el loteo de terrenos para facilitar los trámites de los solicitantes de los planes PROCREAR, y otros proyectos, todos tendientes a paliar el notable déficit habitacional, transformado como ya lo decíamos en la prioridad Nº 1 de las necesidades casarenses.
Si bien la oferta de propiedades en alquiler se ha intensificado con la construcción de gran cantidad de inmuebles destinados a ese fin, cuestiones culturales hacen que las parejas aspiren a su casa propia, por aquello de que «lo más importante es tener un techo propio», rescatando tal vez una vieja frase que nunca pierde actualidad.
Lejos estamos de pensar que la salud o la seguridad no son prioridades, lo son y deben estar en la agenda de los gobernantes, como lo está en la del gobierno actual y en la mentalidad de todos los casarenses. Pero respecto a la vivienda juegan factores que tienen que ver con la familia, que es la célula madre de nuestra sociedad. Quien logra una casa propia, no sólo experimenta una tranquilidad material, sino también espiritual, que tiene que ver con una gran parte de los factores que hacen a la realización de los seres humanos.