La joven casarense Macarena Hormello y su novio de La Plata Germán, han decidido emprender la aventura de sus vidas. Pero que mejor que sea Maca, con su entusiasmo la que nos lo cuente.
– Desde el comienzo Macarena…
– Desde que nos conocimos con Ger, en noviembre de 2013, siempre nos gustó la idea de viajar por América. El se había comprado un Citroen 3 cv para restaurar, con la idea de salir de viaje con el auto, y yo, después de volver de México en 2012, me quedé con las ganas de realizar el recorrido, pero por otras circunstancias de la vida, volví y esa idea quedo pendiente.
– Que ahora la reflotaste?
– Sí, podemos decir que este viaje se viene gestando desde hace 1 año y 5 meses, la idea estaba siempre presente pero la excusa era que primero debíamos ahorrar y juntar el dinero suficiente para salir de viaje.
– Un buen toco de plata, se supone…
– Erróneamente también pensábamos que para realizar este tipo de viaje, era necesario tener un colchón de plata, pero la realidad es que podés viajar con poco dinero, no es necesario ahorrar toda la vida, porque mientras ahorrás, la vida se te pasa volando y te quedás con las ganas de hacer lo que soñás en el camino.
– Y a viajar se ha dicho
– La fecha de salida en un principio era a fines de marzo, pero al final terminamos saliendo en abril.
Para concretar este sueño, dejamos nuestros trabajos, vendimos nuestras cosas ( todo lo de la casa, heladera, sillas, mesa, etc; y Ger las maquinas de la imprenta que tenia el año pasado en funcionamiento y luego cerró), rescindimos el contrato del departamento y nos fuimos preparando para tener todo listo. Dos semanas antes de partir, alguien se nos sumó en esta loca aventura: el citrulo. Ger lo iba a vender, pero después de acomodarlo y andarlo un poco, surgió la idea de realizar el viaje con el auto y no con las mochilas. El citrulo, como lo llamamos, es un Citroen 3 cv modelo 71, está restaurado y con el motor a nuevo. Lo llevamos al mecánico y al electricista para hacerle algunos arreglos y poder sacarlo a la ruta, esto nos llevo mas tiempo del esperado, por eso no salimos en marzo sino en abril.
– ¿Y qué decían tus amigos y familiares?
– Muchos ya nos decían que estábamos locos por hacer este viaje. Las respuestas negativas siguieron sumándose cuando contamos que nos íbamos en el citro; nos decían: ¿y de que van a vivir?, ¿dejan todo?, ¿ y si se quedan sin plata que hacen?. ¿no tienen miedo? ¡ese auto es un dolor de cabeza! ¡No pueden hacerlo! ESTÁN LOCOS!!! Estas preguntas y muchas mas son las que también nos preguntamos nosotros en su momento, pero la idea de viajar y recorrer fue mas fuerte, este viaje representa el sueño de los dos, y para llevarlo a cabo necesitamos de la ayuda y de la colaboración de todos.
-Decías que no hacía falta ahorrar mucho, pero ¿cómo van a hacer para costear semejante viaje?
– Nos vamos a financiar trabajando en el camino, Germán es Lic. en Comunicación Social en la UNLP, y un apasionado de la fotografía, y yo por mi parte soy Lic. en Administración Hotelera en la UNQ, así que vamos a trabajar de lo nuestro, sumado a la venta de artesanías, y otros trabajos que se nos vayan presentando en el camino. Ahora que se nos sumó el auto, pensamos en la nafta y en los repuestos. Es un auto de 1971, por lo que algunos repuestos no son fáciles de conseguir fuera de Argentina, por eso apelamos a la ayuda de todos, a la colaboración de la gente, que se sume para que pueda formar parte de nuestro sueño.
Vamos a viajar por Argentina, pasando por las provincias de Córdoba, San Luis, Tucumán, Salta y Jujuy, pasando por Misiones luego cruzar a Paraguay, de allí a Bolivia y así seguir subiendo por Perú, Colombia, Ecuador, y todo Centroamérica hasta llegar a México.
Nuestro primer tramo de viaje fue La Plata-Carlos Casares, partimos el miércoles 8 a la tarde y llegamos el jueves a las 17:30 hs. Esta fue la primer prueba. Nuestro primer viaje hacia la aventura. Ahora vamos a estar unos días en Casares, para saludar a mi familia y realizarle algunos arreglos al Citroên, para que podamos seguir viaje. La próxima parada es Córdoba capital.
Queremos contar esta experiencia, para que nos conozcan, tenemos nuestra pagina en facebook que se llama viaja locos y el blog que lo estamos creando a pulmón, la paágina es \t «_blank» www.viajalocos.blogspot.com.ar.
– Bueno, ¡buen viaje!, mucha mer, como se dice…
– Gracias, un beso grande, gracias por esta oportunidad, gracias a todos, es muy importante para nosotros.
N. de la R. Intentaremos seguir relatando las alternativas del viaje, al que ellos y nosotros llamamos “viaje de locos”, pero que definitivamente no lo es. Sí, una hermosa aventura, mezcla de emoción, amor, tal vez algo de miedo y mucho, muchísimo coraje, que muchos de nosotros quisiéramos tener.