Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Homicidios en la Provincia Foglia: «Necesitamos mirar un poco más allá de la Justicia y Seguridad»
    General

    Homicidios en la Provincia Foglia: «Necesitamos mirar un poco más allá de la Justicia y Seguridad»

    27/04/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Respecto al informe elaborado por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires sobre la caracterización de los homicidios dolosos, el senador provincial GEN Omar Foglia, afirmó: “Produce escalofríos que continúe incrementán-dose el número de homicidios en la provincia cuando según el gobernador nunca nadie ha hecho tanto”.

    Durante el año 2014 se han iniciado 2744 investigaciones penales probatorias (IPP) correspondientes a Homicidios Dolosos, de los cuales el 52% (1428 IPP) corresponden a Consumados (HDC) mientras que el 48% restante (1316 IPP) a Tentados (HDT).

    Las IPP iniciadas por HDC en el 2014, se han incrementado respecto al año 2013 en 49 IPP; producto fundamentalmente de un aumento de la cantidad de hechos en el Departamento de Lomas de Zamora y en menor medida en La Plata, San Martín y Morón. Siendo en 2014, la tasa de homicidios (víctimas cada 100.000 hab.) en la provincia de 9,46.

    Al respecto, Foglia comentó: “Desde hace tiempo el gobernador Scioli viene hablando de todo lo que está trabajando en prevención del delito y seguridad. Sin embargo, los números no reflejan estos dichos. Hoy los pueblos del interior bonaerense padecen cada vez en mayor medida por la reiteración de hechos delictivos y la violencia que suele emplearse en los mismos, al punto de alterar la tranquilidad y las costumbres propias que caracterizan a estos lugares. Sus vecinos tienen las mismas preocupaciones de quienes viven en las grandes ciudades, con la diferencia que a estas se destinan mayor cantidad de recursos humanos y económicos en materia de prevención. El problema de la seguridad no es exclusivo de los lugares más populosos”.

     

     

    “Desde hace tiempo que insisto en que la lucha contra el delito no solo debe tener como protagonistas principales a los Ministerios de Seguridad y de Justicia sino que se deben contemplar las causas que llevan a éste donde deben involucrarse otras áreas del Estado. La falta de valores, de seguridad jurídica, de transparencia, la poca credibilidad en los funcionarios así como pocas expectativas de los jóvenes o la búsqueda de lo fácil donde no se premia el esfuerzo, nos convierten en una sociedad facilista. Necesitamos mirar un poco más allá de Justicia y Seguridad”, finalizó.

    Más datos del informe

    Del total de IPP de HDC relevado, el 89,6% corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que el 10,4% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

    En cuanto a la caracterización de los hechos correspondientes a HDC, cabe aquí destacar:

    Lugar del hecho: El 63% de los mismos ocurre en la vía pública.

    Causa, razón o móvil: el 27,3% de los hechos se generan a partir de conflictos interpersonales, en el 20,7% por robo, el 5,6 por violencia en el ámbito familiar, 5,4% por Ajuste de Cuentas, mientras que los cometidos por “agente de fuerzas de seguridad en cumplimiento de sus funciones”, la “legítima defensa”, el “resiste / repele otro delito” representan en su conjunto el 9,1% de los hechos. La motivación indeterminada al momento del relevamiento fue del 25,9% de las IPP.

    Tipo de arma utilizada: El 61,1% de los hechos fue cometido con armas de fuego.

    Horario del hecho: El 56,9% de los hechos ocurrió entre las 20 hs y las 6 hs.

    Cantidad de sindicados / imputados: El 86% de los hechos contaba con datos de sindicados el momento del relevamiento. El 90,1% de los mismos eran personas mayores de edad.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.