La política casarense es complicada, hasta el último voto nunca pudo saberse a ciencia cierta quien sería el ganador.
Temas como el de Jorge Zabala son dignos de estudio para los politicólogos. En 2009 con su estampa de hombre de campo, sencillo y bonachón, asomó como la gran revelación, cuando representando a Unión Pro se impuso holgadamente al Acuerdo Cívico y Social y aplastó al Frente para la Victoria, logrando cuatro bancas en el Concejo Deliberante. Semejante batacazo lo mostraba como un seguro candidato a intendente en las elecciones del 2011. Y sin embargo se desinfló espectacularmente perdiendo 3000 votos en las PASO y 4000 en las generales entrando tercero cómodo. Sus otroras votantes se dispersaron, yéndose hacia las fuerzas tradicionales.
LO DE SERACI FUE PARECIDO
Con Luis Seraci puede decirse que ocurrió algo similar. En las legislativas de 2011 siendo intendente se impuso a Walter Torchio por 600 votos, pero en las generales perdió la comuna por 803 sufragios, ajusticiado por el Frente para la Victoria.
Seraci buscó el desquite en las legislativas del 2013 y volvió a ganar las PASO imponiendose al candidato de Torchio (Martín Daguerre) por 521 votos, lo que dio lugar a un ruidoso festejo, preanunciando una segura derrota del intendente Torchio en las generales de octubre. Pero, cual si hubiera pasado por Casares un tsunami político, los de Seraci-Foglia naufragaron tras un espectacular golpe de timón del intendente Torchio, que con su candidato Daguerre dio vuelta el tablero y le sacó a Seraci 1497 sufragios, sepultando la euforia de los del Frente Progresista que ya tenían un pie puesto en la intendencia local.
Dichas conductas reflejan que «a seguro lo llevaron preso», que nadie tiene la vaca atada y que el votante hoy en día ejercita poco sus lealtades partidarias, y así como en agosto te regala el voto, en octubre te lo saca si su intuición le dice otra cosa.
Las próximas elecciones son para elegir Intendente Municipal lo que implica una complejidad adicional. El vecino sabe que está votando a quien por cuatro años conducirá el barco municipal, por lo que afina la puntería, evalúa, mira, escucha y su voto será de confianza o para penalizar. De todas maneras tiene las PASO para experimentar, sabiendo que puede cambiar su voto si su intuición le dice que es otro candidato el que lo merece.
ZABALA Y LA UCR «COMO LOS CHANCHOS»
«Con Zabala todo bien, ya acordamos, él quiere apoyarnos fiel a lo resuelto en la convención radical y al arreglo que se hizo con Macri. Estamos «como los chanchos», dijo poniéndole tono humorístico al comentario, una fuente de la UCR, manifestando a su vez que se habían reunido con Zabala y Rota, aunque aún no lo habían hecho con «Peli» Foglia, estimando que la reunión sería inminente. Respecto al Frente Renovador de Massa estaban buscando un interlocutor válido, ya que no tienen demasiado claro quien lo representará en Casares.