Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Es notable la distorsión de precios del comercio local
    General

    Es notable la distorsión de precios del comercio local

    11/06/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Quienes cuidan el bolsillo caminan, miran precios, van aquí y allá buscando que los pesos que tienen destinados para el consumo diario le rindan lo más posible, se encuentran conque la distorsión es notable, que hay variantes en los precios de un mismo artículo hasta en un 50%, especialmente en los de primerísima necesidad y no es que hablemos de marcas Premium sino aquellas que están en el mercado habitual. Es el caso de los aceites, que de una misma marca y contenido en un lugar está a 8 pesos y en el otro a 11 y hasta 13, sin que exista razón alguna para justificarlo, como no sea la voracidad del comerciante. Con los quesos pasa igual, no puede ser que en un supermercado vendan el kilo de queso cremoso a 100 pesos y en un almacén pequeño a 45, o que el de rallar que en una boca de expendio se paga a 120 pesos el kilo, en otra 70, con la salvedad de que la calidad de uno y otro son similares. ¿Qué justificativo tiene el supermer-cadista que vende esa misma clase de queso un 70 ó 100% más caro que el almacén?.

    Ocurre con la carne (algunas carnicerías venden un 30 y hasta un 40% más barato que otras, con el pollo que pasa exactamente lo mismo. Una suprema envasada en supermercado cuesta 80 pesos el kilo y en un negocio especializado en pollos, menos de la mitad. Con los enlatados, las verduras, frutas y hasta los artículos de limpieza las diferencias son tan sustanciales que vale la pena caminar buscando los mejores precios. Otro ejemplo podría darse con los fiambres, la mortadela que cuesta 80 pesos el kilo en un local, se equipara al precio del jamón en otro.

    Hasta en las casas de comida, se observan notables diferencias. En un local venden una pizza, 6 empanadas y una gaseosa a 55 pesos y en otros una pizza sola de muzzarella al mismo precio.

    Intentado buscar las razones de tamaño desfasaje, salvo -como decíamos- el aprovechamiento por parte de los comerciantes, habrá que pensar que compran mal, que remarcan con mucho margen, que algunos como tienen una clientela rehén porque fían, cobran lo que quieren. Sea como fuere, la realidad es esa, con precios cuidados o descuidados, pero lo cierto es que si bien aprovechadores los hubo siempre, ahora los hay de manera escandalosa y sin control alguno.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.