Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Fortalecimiento de los recursos de la salud pública: Torchio con el Ministro de Salud de la Nación Daniel Gollan en Florentino Ameghino.
    General

    Fortalecimiento de los recursos de la salud pública: Torchio con el Ministro de Salud de la Nación Daniel Gollan en Florentino Ameghino.

    15/06/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Durante una reunión llevada a cabo este lunes 8 de junio en Florentino Ame-ghino, el titular de la cartera sanitaria nacional detalló a intendentes y secretarios de salud de 15 municipios del interior provincial, entre ellos el Intendente Walter Torchio y el Secretario de Gobierno Marcelo Agradi,  el sistema de gestión online para que los hospitales públicos recuperen millonarios fondos por servicios prestados al sector privado.

    «El recupero de los fondos por servicios de hospitales públicos a obras sociales, prepagas y aseguradoras tendrá gran impacto positivo en el presupuesto sanitario de los municipios», destacó  el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan a los intendentes y secretarios de salud de 16 distritos bonaerenses a quienes presentó y detalló la herramienta online creada para facilitar esas gestiones de reembolso.

    «El impacto será tan importante que los municipios que gestionan hospitales ya no tendrán que pedir ayuda económica, porque van a tener ingresos muy buenos», agregó en alusión a las fuertes sumas que podrán recuperar alrededor de 60 distritos bonaerenses que «son los únicos prestadores de salud» de su población «y otros 30 que dan una cobertura del 70 por ciento» de la demanda local.

    Los efectores públicos podrán acceder directamente al sistema a través de la página de la Superintendencia de Servicios de Salud (www.sssalud.gov.ar). Allí cargarán el DNI de la persona e inmediatamente podrán saber si cuenta o no con una obra social a la cual facturarle la prestación que se brinde en el sector público. Al colocar cada prestación se seleccionará el nomenclador correspondiente y quedará registrada la cantidad de prestaciones. Una vez que las prestaciones estén cargadas a fin de mes, el sistema imprimirá la facturación total a favor del hospital de referencia.

    La sumatoria de las facturas se realizará de forma automática lo cual reducirá tiempos y costos. Esto permitirá salvar posibles errores en la carga de datos que realicen los hospitales y que anteriormente redundaban en la demora del recupero. Según datos de 2014 relevados por la Superinten-dencia de Servicios de Salud dependiente de la cartera sanitaria nacional, de los 1928 efectores inscrip-tos, sólo 384 gestionaron recuperos.

    Intendente Torchio: “Fue una jornada altamente provechosa y creemos que es realmente muy interesante la visión que tiene el Ministerio de Salud de la Nación con relación a las cuestiones sanita-ristas las cuales tienen que estar aparejadas para lograr mayores beneficios para los hospitales municipales y el tema de los medicamentos para que estén de manera más accesible al alcance de los pacientes nos parece muy bueno”.

    Gollan explicó que se está reuniendo con intendentes para explicarles esta nueva herramienta con el fin de que todos los hospitales públicos facturen mediante este sistema» de modo de frenar el desfinanciamiento del sistema público de salud. Apuntó además que para dinamizar esta herramienta se va a utilizar la Red Federal de Infraestructura de Servicios de Salud (CiberSalud) para facilitar las consultas de administración y capacitación.

    A la reunión asistieron además del Intendente de Florentino Ameghino Francisco Irribarren y del Intendente Walter Torchio, de Leandro N. Alem, Alberto Conochiari; Alberti, Marta Médici; General Arenales, José María Medina; General Pinto, Alexis Guerrera; Carlos Tejedor, María Celia Gianini; Tornquist, Gustavo Cocconi; y General Paz, Juan Carlos Veramendi.

    Además participaron el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud de la provincia de Buenos Aires, Sergio Alejandre, la presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, Andrea García, el subsecretario de Prevención y Control de Riesgos, Homero Giles, el gerente presta-cional de la Salud, Silvio Dessi, y el senador provincial Patricio García, entre otras autoridades.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.