Así fue y es la vida de este joven abogado de 41 años, casado, tres hijos. Pero la vida te pone a prueba, y en el caso de Leo, debió asumir ser padre de una niña cuando él solo tenía 17 años. Luego vino su carrera de abogado, la buena vida con amigos, sin perder la responsabilidad asumida; luego el casamiento y dos hijos más, hoy adolescentes.
Un día le picó el bichito de la política y allá por 2005 comenzó a participar en el Frente Para la Victoria, siendo elegido concejal en 2007. Concluido su período legislativo, fue convocado por el entonces flamante intendente Walter Torchio, a sumarse a su gestión, ocupando un cargo de funcionario.
La confianza que en él deposita el titular del ejecutivo, lo coloca en una posición destacada para retornar al poder legislativo.
El Oeste lo entrevistó y Leo aceptó de manera muy amable
P.- ¿ Qué opinás de la gestión?
L G- Inigualable, y eso que las inundaciones frenaron un año las obras desde todos los ámbitos
P.- Vos fuiste concejal de la oposición durante la gestión anterior ¿ qué diferencias encontraste ?
L G.- Abismales; había desidia y abandono, con decirte que cuando llovía la oficina de Obras Públicas no trabajaba por las filtraciones de agua del techo, por lo tanto, en un mes y medio se reparó el techo y ahora trabajan todos los días hábiles; otro ejemplo era que en el corralón no había sereno, a la noche cualquiera iba y se atendía solo. Lo mismo sucedía con la ley de tierras, hoy podemos disponer no solo de la tierra sino dos hectáreas de terrenos.
P.- ¿ Cuál es tu función específica como funcionario ?
L G.-Tengo a mi cargo el ordenamiento de los planos y las escrituras de las casas de barrio. Además, el plan Procrear, para que los beneficiarios tengan acceso a terrenos al valor del plan y no del mercado, que siempre es muy superior, este caso está referido a los terrenos que se encuentran detrás del hospital.
P.- ¿ Qué significó la política para vos ?
L G.- La política me movió a asumir un importante compromiso con la gente, realmente me abrió los ojos y la considero el principal medio de transformación de una sociedad. Considero que todos, de alguna manera, debemos participar. Por eso deseo ser concejal nuevamente, para seguir trabajando y apoyando los proyectos de esta gestión desde el Poder Legislativo, como representante del pueblo.
P.- ¿ Qué es lo que más te atrajo del Proyecto Nacional que lidera la Presidente
L G.- La política de Derechos Humanos frente a los crímenes de lesa humanidad; la estatización de YPF, las AFJP y Aerolíneas; el desendeudamiento externo; las políticas sociales de inclusión y principalmente la separación del poder político del económico.