Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 9
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Andrea Balleto “La cultura es la conciencia de los pueblos”
    General

    Andrea Balleto “La cultura es la conciencia de los pueblos”

    20/07/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    La subsecretaria de Cultura de la Provincia, Andrea Balleto visitó la ciudad en el marco del Encuentro Regional Artístico Integrado organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del que participaron representantes de las regiones culturales de Los Vientos y Horizonte, junto con profesionales del arte vinculado a la inclusión de las personas con discapacidad.

    El lunes y martes pasado nuestra ciudad  recibió este encuentro que en su primer día estuvo dirigido a la capacitación de profesores, profesionales y artistas en general. Los talleres que se realizaron fueron: Murga, Musicoterapia, plástica, teatro, expresión corporal, mandala y artes audiovi-suales. El segundo día, la participación fue con alumnos convencionales, con capacidades diferentes y profesores.

    La jornada contó con la presencia de Balleto junto al intendente municipal, Walter Torchio; la directora provincial de Políticas Culturales, Lidia Bracco; la Lic. Ada García, asesora de la subsecretaria y demás autoridades municipales, educativas y directores de cultura de las distintas regiones.

    Los docentes y los chicos al finalizar la jornada cerraron con una obra de teatro y de la mano de La 20, bailando y cantando al ritmo de la música.

     

    Periodista: – ¿Qué reflexión le dejan estas jornadas de Integración?

    Andrea Balleto: – Fue una excelente jornada de trabajo, aprendizaje, diversión y movimiento que dio vida y dejó llevar la imaginación y los sentimientos en cada taller. Es muy importante para nosotros trabajar en conjunto con los municipios en temáticas tan importantes como la discapacidad y que buscan la inclusión social a través de la cultura como motor de gestión.

     

    P: – ¿Cuáles son las políticas culturales que tiene el Instituto Cultural?

    AB: – El Gobierno provincial de Daniel Scioli planificó un proyecto cultural a largo plazo con objetivos claros. Jorge Telerman, presidente del Instituto Cultural se sumó y buscó profundizar aspectos que creemos fundamentales como la democratización de la cultura, la inclusión social, la descentralización de la cultura, favorecer el entramado de las industrias culturales y fortalecer el gran trabajo que hacen los municipios en material cultural.

    Estamos convencidos que la cultura es la conciencia de los pueblos… y llegar a las comunidades con actividades y propuestas culturales es nuestro mayor objetivo. Trabajamos día a día para lograrlo.

    Por eso tenemos grandes programas de inclusión social y democratización. Queremos crear nuevos públicos, reforzar la vida en comunidad y llegar a cada vecino con acciones culturales concretas. Buenos Aires Nos Une es el programa emblema de esto que pretendemos: una cultura inclusiva.

    Además del Museo MAR en Mar del Plata, que ya es un polo cultural de excelencia en toda la provincia, continuamos con las políticas públicas en materia cultural relacionadas con darle mayor visibilidad y crecimiento a las acciones permanentes de inclusión social e integración a través de la cultura: teatro integrado, cine móvil, asistencias artísticas a municipios, y las temporadas artísticas de nuestros teatros como el Argentino, el Auditorium de Mar del Plata, la Comedia de la Provincia y los Organismos Artísticos del Sur de Bahía Blanca.

     

    P: – ¿Cuáles son las próximas actividades que tienen programadas?

    AB: – El 25 de julio estrenamos en la Comedia de la Provincia, en La Plata, la superproducción de La Jaula de las Locas, dirigida por José María Muscari y con un gran elenco encabezado por Marcelo de Bellis, Emilio Baldi, Mónica Villa, Fernando Lúpiz, Divina Gloria, Federico Bal y Juan Repetto.

    Además, llevamos adelante un casting abierto a actores y bailarines que nos enorgulleció porque se presentaron más de 3000 artistas. De entre ellos se seleccionaron los que formaran parte de esta producción propia, en lo que será una experiencia única para ellos.

    Y lo importante también es que este espectáculo fomentará la inclusión social y la igualdad en la diversidad – por la temática de la obra – sumándose a la campaña provincial Maltrato Cero, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno a través del Consejo Provincial de las Mujeres, que conduce la ministra Cristina Álvarez Rodríguez.

    Por otro lado, comienzan las vacaciones de invierno y programamos una nutrida agenda de actividades culturales para toda la familia. Del 18 de julio al 2 de agosto, habrá shows, teatro, cine, música, muestras plásticas y literatura, gratis y en distintos puntos de la Provincia.

     

    P: – Por último, desde una perspectiva política, ¿de qué modo evalúa en general la gestión política de Daniel Scioli y qué futuro imagina para el actual gobernador bonaerense?

    AB: – Daniel es un gran dirigente, que trabaja incansablemente por la provincia de Buenos Aires. Tiene un liderazgo que fue demostrando en su capacidad para gobernar. Durante su gestión llevó adelante una Provincia social y económicamente desendeudada, progresiva en lo tributario y con equidad en el gasto; descentralizó recursos a los municipios; tomó importantes medidas en materia de seguridad, salud, educación y promovió como ninguno la inclusión e integración social.

    Seguramente será el próximo presidente de la Nación. Su futuro político va a ser el mejor, para bien de los intereses de este país y de sus habitantes, por los que va a luchar como nadie.

     

    P: – Sabiendo que la casarense Ada García es una protagonista del ámbito de la cultura y hoy una militante muy cercana a usted, ¿cómo ve su rol en la línea de gestión a la hora de llevar  adelante las políticas culturales en el interior? (4ta. sección)

     

    AB: – Ada es una excelente e incansable trabajadora de la cultura y muy comprometida con su ciudad y la región. Se sumó al proyecto cultural de la provincia de Buenos Aires con entusiasmo y lleva adelante diferentes programas y acciones culturales, siempre con un gran sentido social. Es de las personas que nos gusta tener en nuestros equipos de trabajo.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.