Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA ESCUELA Deslumbrante y por momentos conmovedora
    Destacado

    PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA ESCUELA Deslumbrante y por momentos conmovedora

    27/08/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    orquestaUn verdadero acontecimiento se produjo el viernes ppdo. cuando en el salón Blanco Municipal hizo su presentación oficial la Orquesta Escuela ante una verdadera multitud, en un espectáculo maravilloso que llevó a la práctica este interesantísimo proyecto cuyo principal objetivo es la inclusión a través de la música.

    El Director de Cultura, Horacio Vita nos habla de la Orquesta Escuela, de su trabajo y de su exitosa presentación.

     

    -Un proyecto que rescata una vieja tradición casa-rense. Lo sentís así?

    -Sin duda. Quien no recuerda las famosas bandas. El trabajo era tremendo ya que se habían conseguido los instrumentos y se tocaba prácticamente de oido. Comenzó con la orquesta de Fitipaldi, y continuó con el nombre y todo don Polonsky. La gente siempre se acuerda sus actuaciones los domingos por la tarde en la plaza San Martín.

    Pero esto pretende otra cosa. Las Orquestas Escuelas comienzan con estas prácticas de instrumentos de cuerdas y con el tiempo se van a ir incorporando los bronces para lograr después la orquesta estable que pueda tener todo municipio.

     

    -Cuándo nace este proyecto?

    -Fue muy importante este proyecto que se viene trabajando desde hace muchos años en distintos lugares de la Pcia. de Buenos Aires y que tiene que ver con la inclusión a través de la música.

    Nosotros tuvimos la suerte de que a un año de haber hecho la presentación del proyecto, luego de hablarlo con el Intendente Torchio en su oportunidad y con Marcelo Agradi.

    Después vino la campaña  de difusión y quien tomó la “mochilita” y se puso el proyecto a cuestas fue Mónica Rodríguez quien quedó como coordinadora, para en definitiva largarse en abril de este año.

     

    -En tan poco tiempo lograron tanto?

    -Estamos hablando de 4 escasos meses donde se puso en marcha una cantidad de gente y de instrumentos, muchos de ellos desconocidos para el público en general, ya que uno viene de lo más tradicional como lo que puede ser la guitarra, el teclado, la batería y también puede ser el saxo y la trompeta, pero hablar de violín, violoncelo, viola…

    El haber cristalizado todo eso el día viernes fue realmente maravilloso, ver todos los chicos sentados, como trabajaba el maestro Daniel Nievas, como los chicos afinaban sus instrumentos…fue inolvidable

     

    -Cómo se desarrolló la presentación?

    -Comenzaron con unos ejercicios donde cada ejecutante del instrumento explicab al público de qué constaba el instrumento. Maravilloso ver hasta una nenita del Jardín de Infantes, de 5 años, tocando el violoncelo, que es un instrumento de piso y al que hay que asegurar con un taqui-to.

    Después cada profesor iba llamando a sus alumnos, algunos en duo otros en conjunto e iban tocando distintas piezas y otras de las cosas lindas que nos puso muy bien fue el debut nuevamente del Coro Municipal Carlos Casares, cuyo director ahora es Fabián Miranda. Evidentemente la música nos está uniendo, se está trabajando muy bien y esto va por más, ya que se vienen los conciertos didácticos en las Escuelas.

     

    -Dónde está el secreto de tanto entusiasmo?

    -Fue fundamental el trabajo que han hecho los profesores. Porque si bien esto tiene sus prácticas semanales de manera grupal, una vez a la semana se hace la práctica de orquesta entre todos y esto es lo que se persigue, no la parte individual del instrumento que se toca solo y aislado y después va a la casa y practica, no…la práctica se hace una vez por semana en La Casa del Niño que es lugar destinado a tal fin.

    Todo ese esfuerzo sin duda se vio reflejado en la impresionante cantidad de gente que concurrió, el salón nos quedó chico, gente en los pasillos y mucha quedó afuera, no pudo entrar,,,un éxito total.

     

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    PARTE DE PRENSA POLICIAL

    29/06/2025

    SE HARÁ CARGO EL MUNICIPIO

    29/06/2025

    SUFRIÓ UN ACV

    29/06/2025

    FALLECIÓ JORGE «PATO» RODRIGUEZ

    29/06/2025

    EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

    29/06/2025

    Milei sigue desmantelando activos del Estado

    29/06/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA




    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.