De acuerdo con el Dr. en Meteorología José Luis Aiello, director de Consultora Climática Aplicada (CCA), los eventos de lluvias “pueden repetirse, pero con la distribución que tienen hoy los sistemas de presión, hasta octubre el escenario más probable es de lluvias normales.
Pero a partir de ahí tendremos “la regadera del niño y su acople con fenómenos regionales”.
El científico afirmó que “estamos en una situación muy delicada y por eso hay que estar preparados para estos fenómenos porque serán recurrentes en el futuro”.
Agregó que los impactos del cambio climático “son recurrentes y están medidos desde la última década. Provocan anomalías de lluvias, pulsos de frío y calor e inestabilidades de los fenómenos dinámicos atmosféricos”.
Las lluvias de agosto son “consecuencia de dicha inestabilidad que se tradujo esta vez en un continuo flujo de humedad atmosférica en todos los niveles por la acción de un sistema anticiclónico que se instaló en las costas del Atlántico Sur. A eso se le sumó un sistema estacionario y el resultado fueron estos episodios de lluvias”.