De esta manera se refirió el actual Jefe de Gabinete del gobierno nacional y candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, a su relación con nuestra ciudad.
En el mediodía del sábado 26 se realizó la conferencia de prensa en el despacho del ejecutivo municipal. Fernández llegó acompañado del candidato a vicegobernador Martín Sabatella y una importante comitiva formada por legisladores, intendentes, ex-intendentes y funcionarios como parte de la campaña electoral, no solo del candidato a gobernador sino también del jefe comunal Walter Torchio, quien va por su reelección.
Su proyecto a nivel provincial
Como es habitual, Aníbal Fernández respondió todo lo que se le preguntó, ya sean temas provinciales como de actualidad nacional. Sobre los primeros consideró que las columnas principales de su gestión serán la salud, la educación, la seguridad y la problemática agropecuaria. En este último tema mostró un conocimiento pormenorizado sobre la producción agrícola ganadera, demostrando además un detallado análisis de nuestra región. A tal fin invitó a todo el periodismo presente a que el 5 de octubre vayan a la ciudad de La Plata, porque en la sala Astor Piazzola del Teatro Argentino se producirá el lanzamiento del proyecto sobre el nuevo Ministerio de Asuntos Agrarios, al cual no trató de superministerio como parte del periodismo los quiere mostrar, sino de uno nuevo con muchos especialistas en la cuestión, pero que pondrá mucho énfasis en producciones como la porcina, por ejemplo, a la cual el ministro le augura un gran futuro.
La tapa de Clarín de ese día
Ante nuestra requisitoria sobre su opinión acerca de la tapa que el diario Clarín de ese día le había «dedicado» a Máximo Kirchner, respondió que como todo, lo que hacía ese medio era confundir a la gente para que se interpretara a Máximo como un heredero cazafortunas, tergiversando totalmente la informaciónpara que se leyera como que le tocaba el doble, cuando en realidad lo que se había hecho era legislar sobre los derechos sucesorios, y dijo»conociéndolo como lo conozco a Máximo, estoy seguro que daría su herencia y mucho más a cambio de que su padre, Néstor, viviera».
Su visión sobre el Papa Francisco
Contó que tuvo varios encuentros cuando Bergoglio todavía no era Papa. Destacó el aura que tiene y dijo que “con esa voz chiquita, llega a toda la humanidad”; aclarando ,” no nos olvidemos que es el líder de mil doscientos millones de feligreses en el mundo, además de influenciar en los ateos y en los seguidores de otras religiones.”
Recuerdos del Senador
Sobre el senador Foglia dijo: “Creo que todavía somos amigos”, a propósito de las palabras del intendente Torchio a quien le llamaba la atención la ausencia del senador.
Además citó como ejemplo de su relación con Foglia, el recuerdo de que sus respectivos abuelos, vivieron en una misma casa, donde alquilaban distintas habitaciones, pasillo de por medio.
EL ACTO EN EL P J .
Toda la comitiva se trasladó al local del Partido Justicialista en la calle Rondeau, donde el folklore peronista se expresaba en bombos y marcha. Con un lleno total en el interior y muchos que no pudieron entrar comenzó el acto.
Allí resonaron las palabras del Intendente Torchio a quien el traje de peronista cada vez le sienta mejor, habida cuenta de sus arengas y el manejo de la militancia, expresada en la bullicio de los cooperativistas y la presencia siempre de los históricos.
Con un hilo de voz, producto de una incipiente disfonía cerró Aníbal Fernández recordando su invitación al lanzamiento del nuevo ministerio de Asuntos Agrarios, para dar a conocer el proyecto sobre la nueva política agropecuaria que, a su criterio, será fundamental para el desarrollo de comunidades como la nuestra.
Marcha, choripán y un grupo reducido de funcionarios y legisladores se trasladó a San Esteban acompañando al candidato a gobernador y al intendente Torchio que va al “tranco” camino a su reelección