Ocasionalmente en una visita que hiciera un cronista al hospital local, observó no sin cierta extrañeza una importante obra civil que se realiza en el predio del mismo. Hecha la consulta le informaron que se trata del futuro Centro de Diálisis, una obra proyectada por el gobierno comunal, cuya financiación dependía de la venta de los terrenos aledaños a dicho hospital, correspondientes a una donación de la familia Maya.
A fin de interiorizarnos sobre dicha obra y en oportunidad de presentarse el servicio de gastroenterología, consultamos al intendente Torchio y esta fue su respuesta:
-Efectivamente, esa es la obra del futuro Centro de Nefrología y Diálisis, compromiso de este gobierno comunal. Estamos sumamente satisfechos con el avance de la misma, son casi 300 m2 de construcción, las paredes ya en parte superan los dos metros, y cuenta con recepción, sala de tratamiento de agua, vestuarios, consultorio y zona en la que los pacientes se someten al tratamiento.
-Para cuando estiman estará concretada?
-Nuestro deseo es que lo antes posible, pero depende de muchos factores entre ellos el clima ya que en esta etapa cada día de lluvia o llovizna es demora.
-Con qué fondos se está construyendo?
-Originariamente nuestro compromiso, cuando se nos solicitó el servicio, estaba atado a la venta de los terrenos del Hospital para el Plan Procrear (vale aclarar que aún no se produjo ese ingreso de dinero). Sin embargo como no somos de quedarnos de brazos cruzados y pese a que está muy claro que nuestra decisión era la construcción del Centro de Diálisis y sus fondos debían provenir de los ingresos de la venta de esos terrenos, esto consta en cada reportaje que se me ha hecho desde el año 2013, por lo que considero que los antecedentes son claros. Como señalé, no nos quedamos de brazos cruzados somos de acción y gestión, por lo que realizamos solicitudes al Ministerio de Salud de la Nación y al Ministerio de Planificación, y con los fondos que llegaron comenzamos la obra, pero vuelvo a recalcar no eran los fondos que nos habíamos comprometido para realizar la misma.
-Es evidente que le está dando un gran impulso a su gobierno en el tema salud. ¿Está satisfecho con los resultados?
-La verdad es que sí, este es un caso emblemático, se está creando un servicio con infraestructura que se suma al de salud mental, al de gastroenterología y sumado a todo esto el equipo de rayos digita-lizados, los dos sectores A y B más la guardia que refaccionamos, el equipo generador de energía y otra serie de inversiones muy valiosas. Siento que hicimos mucho, que quedan siempre cosas por hacer o mejorar, pero el vecino puede comprobar esto. Y por sobre todas las cosas rescato y resalto el enorme compromiso del personal , médicos, enfermeras, personal de mantenimiento, mu-camas, cocineras, administrativos por tratar de hacer mejor su labor, no sólo en el hospital, también en el Materno , en las salas. De mi parte muchas gracias al personal.
-El tomógrafo cuando llega?
-Está confirmado su llegada para el 14 de octubre y este es un inmenso logro de la comunidad toda. Son esos hechos que demuestran que tenemos una comunidad cada día más solidaria, esto se visualiza con la educación , con las instituciones, con los distintos actores, porque todos proponen ideas y se ponen a trabajar y eso es muy valioso. Yo detesto los que hablan y no hacen nada, no trabajan, quiere que se les haga todo. En Carlos Casares esa mentalidad está cambiando y el vecino hoy propone y además se pone el overol y trabaja a la par de la municipalidad para obtener eso que anhela. Rotary Club, Club de Leones, todos los establecimientos educativos, bomberos, clubes deportivos. Yo estoy orgulloso de mis vecinos y de las instituciones que componen esta comunidad de Carlos Casares, y como siempre digo JUNTOS ES MÁS FÁCIL, por eso nuestro eslogan es JUNTOS SIGAMOS ADELANTE y esperamos poder continuar cuatro años más para seguir mejorando Carlos Casares.