Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 14
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»CRÉASE O NO… En las redes sociales tiene mucho más repercusión la muerte de un perro que la de un chico que pierde la vida en un accidente en moto.
    Destacado

    CRÉASE O NO… En las redes sociales tiene mucho más repercusión la muerte de un perro que la de un chico que pierde la vida en un accidente en moto.

    28/12/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    La muerte de un perrito o de cualquier otro animal doméstico, máxime cuando es provocada intencional-mente  es dolorosa e indigna. Está muy bien que se denuncie a los responsables y mejor aún que desde la órbita oficial se ponga en marcha un programa de protección a los animales. De esa manera se podrá accionar penalmente contra aquellos que usan la brutalidad con los indefensos animales.

    Pero, llama poderosamente la atención que en las redes sociales, un vehículo masivo de comunicación y participación que usan las personas para transmitir sus opiniones, vertir sus ideas y relacionarse a través de las mismas, cobre mayor repercusión la muerte de un perrito, que la de un chico que pierde la vida en un accidente de moto como ocurriera días atrás. No vamos a decir que dicho accidente pasó inadvertido para los miles de usuarios de dichas redes, pero en comparación con la muerte aparentemente intencional de un perro en la vía pública, este último hecho tuvo una trascendencia mayor, viralizándose en forma notable. Lo que no ocurrió con la muerte del menor y otras ocurridas con anterioridad.

    Es cierto que un accidente de esas características (el de la moto) obliga a la participación policial y judicial, por lo que clamar justicia o denunciar se hace innecesario, aunque el otro costado, el del impacto emocional que significa la muerte de una persona de tan corta, edad, en la flor de la vida, debiera provocar una reacción masiva de los ciudadanos que se comunican a través de las redes sociales, pidiendo una acción más severa para los que violan las reglas de tránsito y demandar la participación y colaboración ciudadana para dar apoyo a las autoridades a fin de que se implanten medidas coercitivas para imponer dichas reglas como una manera de hacer realidad aquello de que «la letra con sangre entra».

    Recalcamos: la muerte intencional de un perrito u otro animal doméstico es intolerable y merece el máximo repudio. Pero entendemos que la muerte de un ser humano en un accidente, máxime cuando se pudo haber evitado, si los protagonistas cumplieran con las disposiciones vigentes, debe ser también motivo de tratamiento y preocupación a nivel de la comunidad en su conjunto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.