El Servicio de Pediatría que funciona en el Centro Materno será trasladado al Hospital, al igual que todo el personal del CM afectado al mismo. Salud Mental va a pasar al pabellón Drysdale y los consultorios externos a Mi Casa Grande. En el Centro Materno quedará vacunación, estimulación temprana, nutrición y odontología.
A fin de que la comunidad tome conocimiento de los distintos cambios que se producirán en materia de salud, es que entrevistamos al director del hospital, Dr. Maximiliano Bentancor, quien respondió a nuestro requerimiento.
-Cambios o reordena-miento del Sistema de Salud?
-Las dos cosas. La idea es trasladar el Servicio de Pediatría acá, al Hospital y darle un área específica donde pueda ser desarrollado en su totalidad.
-A raiz de qué surge esto?
-Esto surge ante las necesidades, reclamos de los pediatras quienes plantean que la atención más completa hacia sus pacientes, los niños y los recién nacidos, sería en el mismo área y que serían muchos los beneficios que tendrían, sobre todo las embarazadas en su trabajo de parto donde el pediatra esté en el mismo lugar donde va a nacer y no, que en el trabajo de parto haya que llamar, como se hace ahora, a un pediatra que está de guardia pasiva, que está en su casa y tiene que venir al momento del parto. Por poner un caso como ejemplo.
Y posteriormente al nacimiento, que haya un pediatra donde está ese bebé recién nacido, sin tener que separarlo de la madre por cualquier complicación del bebé o de la mamá.
Este traslado, sin duda alguna, va a redundar en un beneficio para la embarazada y para el recién nacido. Aparte, con respecto al paciente que consulta a la guardia de pediatría en forma natural, desde su domicilio, el beneficio que va a tener es que cualquier necesidad de tomografía, de radiografía, de laboratorio se va hacer más rápidamente que antes, sin necesidad de idas y vueltas ya que las va a tener en tiempo y forma en el mismo lugar.
-No estima que a raíz de dicho traslado puede haber alguna resistencia a nivel de la comunidad?
-Como le decía, esto surge a raiz de un pedido de los pediatras pensando en el beneficio de los pacientes al tener todo centralizado en el mismo lugar.
Sin duda que existe una lógica cuestión de nostalgia con respecto al Centro Materno, pero descontamos que se visualizarán muy rápido los beneficios que generará y que son indiscutibles, porque todo esto ha sido estudiado, analizado, pensado, y que el Sr. Intendente Municipal acompaña tomando la decisión, después de escuchar a los pediatras, para que se haga de la mejor forma y en el menor tiempo posible.
-Este traslado implica también cambios en distintas áreas. Cuáles son ellos?
-Tendremos cambio en la ubicación de servicios. Por ejemplo, Salud Mental, que hoy está en un ala del Hospital que nosotros llamamos Sector “C” va a pasar al pabellón Drysdale, donde hoy funcionan los consultorios externos. A raiz de esto, todos los consultorios externos pasarán a lo que era Mi Casa Grande.
Por lo tanto, en el Sector “C”, donde funcionaba Salud Mental, va a funcionar el servicio de pediatría con una entrada independiente que es la antigua Guardia del Hospital. Asimismo, el consultorio externo de pediatría va a funcionar donde hoy es kinesiología. Lo más complejo en reaco-modar, por las características de su aparatología, es el servicio de odontología pero ya casi está solucionado, de acuerdo a lo que nos informaron los técnicos a cargo del traslado.
-Qué pasará con “Mi Casa Grande”?
-Realmente nosotros no sabemos que destino le van a dar, ya que eso no depende de nosotros, del Hospital.
-Cuánto tiempo demandarán todos estos cambios?
-Calculamos que unos 20 días, esa es la idea. Depende de las obras, sobre todo de consultorios externos, que funcionará en Mi Casa Grande y la adaptación del Drysdale para Salud Mental, que estará indepen-dizado ediliciamente de las demás áreas.
En lo que estamos enfocados ahora es en desocupar el sector “C” y darle el lugar a pediatría, mientras tanto se va a continuar con las otras áreas e ir habilitándolas cuando estén listas para funcionar.
-Volviendo al Centro Materno, qué va a pasar con su Dirección?
-En si, lo que va a ser nuestra responsabilidad va a ser pediatría una vez que esté instalada en el Hospital. Lo que inicialmente quedará funcionando en el actual Centro Materno es vacunación, estimulación temprana, nutrición y odontología.
Esto implicaría que no haya demasiado volumen que justifique, al menos inicialmente, una Dirección.
-Nosotros vamos a contar con todo el personal. Los pediatras que atendían en el Centro Materno se trasladarán acá, la enfermería también, al igual que las mucamas, las cocineras, parte del personal administrativo, van a estar cubriendo el área porque los pacientes son los mismos y el personal especializado tiene que ser el mismo.
Debemos resaltar que habrá un médico de guardia todos los días, las 24 horas, que atenderá la guardia de pediatría. Dicho pediatra va a estar a cargo de los partos, de los recién nacidos y de la atención de la guardia general y a su vez de los internados pediátricos que tengan en el área de pediatría. A lo que hay que sumarle un pediatra de guardia pasiva para los potenciales traslados.