Conversando el cronista días pasados con un policía que con frecuencia realiza operativos de tránsito, éste nos decía que es muy común que los conductores tengan la licencia de conductor vencida, algunos desde hace mucho tiempo. Tal versión la confirmamos con un empleado de inspección de la comuna, quien efectivamente repitió lo dicho por el policía, hay vecinos a los que se les vence el carnet de conducir y no lo renuevan. Al preguntarle cuales estiman son las causas, éste nos decía que en muchos casos porque no se dan cuenta que se ha vencido, que como lo renuevan cada 5 años (los más jóvenes) no se dan cuenta que el tiempo pasa. En otros casos no los renuevan por desidia, dado que como total no salen a las rutas, les da lo mismo tener el carnet vencido, «total, aquí todos los conocen». Pero hay otros conductores que no renuevan su licencia porque el trámite les resulta caro, y no cuentan con el dinero necesario para hacerlo. Hoy para sacar un carnet de conducir hay que abonar un sellado de $ 216 en la Cámara de Comercio y abonar $ 350 en concepto de tasa comunal, lo que redondea un costo total de $ 566. En el caso de los jubilados la comuna estipula una bonificación del 50%, por lo que el costo total es de $ 391. Aunque una parte de los jubilados, aquellos que cuentan con más de 70 años, la renovación debe hacerse todos los años, lo que multiplica su costo.
Tal vez la comuna pueda instrumentar un plan de facilidades para que todos los conductores que tienen vencido su carnet y no lo renuevan por razones económicas, puedan hacerlo y evitar multas o problemas con el seguro y la ley en caso de tener un accidente.