El gobierno de María Eugenia Vidal lanzó el miércoles ppdo. un ambicioso Plan Hidráulico que pretende poner freno a las reiteradas inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Este Plan demandará una inversión de 15.000 millones de pesos, con obras muy importantes sobre la cuenca de 6 ríos que beneficiará directamente a 57 municipios del interior y del conurbano para lo cual equipos técnicos de hidráulica se vienen reuniendo con los intendentes de los 135 distritos bonaerenses.
La gobernadora presentó oficialmente el Plan Hidráulico en el distrito de San Fernando, donde expresó que: “Hacemos lo que hay que hacer: las obras para que el agua no llegue más. No son obras que se van hacer de un día para otro, pero ya empezamos y va a llegar un día en el que 8 millones de personas dejen de inundarse. Esta vez sí va en serio, y se va a poder”.
OBRAS EN SEIS RIOS
Las grandes obras del Plan Hidráulico se realizarán en seis ríos: Luján, Salado (Etapa IV-tramo 1 y río V), región Capital ( La Plata, Berisso y Ensenada), Reconquista, Matanza-Riachuelo y Areco, que se suman a intervenciones en otras cuencas más chicas.
En ese contexto, se enfatizó que las obras en la cuenca del río Salado son fundamentales pues cubren más de la mitad del territorio bonaerense.
Las etapas I, II y III están casi terminadas. Y se realizarán las obras de la etapa IV (tramo 1) y el río V.
“En realidad no hay etapas. El Plan Hidráulico es integral y se realizará abordando los problemas en los seis ríos al mismo tiempo. Es cierto que algunos trabajos demorarán más que otros, pero creemos que los vecinos comenzarán notar cambios para 2018”, expresó el subsecretario de Infraestructura Hidráulica provincial, Rodrigo Silvosa.