Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»CUMBRE DE INTENDENTES PERONISTAS EN GUAMINI Preocupación por la situación económica social de la gente
    Destacado

    CUMBRE DE INTENDENTES PERONISTAS EN GUAMINI Preocupación por la situación económica social de la gente

    19/05/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El escenario que reunió a una veintena de intendentes peronistas fue la ciudad de Guaminí, distrito ubicado a poco más de 500 kilómetros de la capital provincial hasta donde llegaron los referentes del peronismo bonaerense para evaluar distintos temas que atañen al funcionamiento de las comunas y políticas que se implementan desde el gobierno provincial y nacional. El de este viernes, es el tercer encuentro que los convoca, tras el desarrollado en Roque Pérez y Cañuelas

    Los jefes comunales con mucha preocupación  se refirieron al aumento de las tarifas de los servicios, la devaluación, la caída del consumo y al “aumento exponencial de las tasas de financiación” que “han empezado a producir en nuestras comunidades situaciones que involucran a la sustentabilidad del comercio local y a la PYME, con su correspondiente correlato en los puestos de trabajo de la actividad privada”. Asimismo, sostuvieron que “se han producido también despidos en el sector público, que sumados a la inestabilidad del empleo privado producen incertidumbre y una afectación del ánimo comunitario, generando dificultades para enfrentar los desafíos del presente y generar la sensación de un futuro que incluya a todos los sectores”.

    Intendente Walter Torchio: “Se notó mucha preocupación por parte de todos los que estábamos en la reunión por la situación económica social de la gente, estamos percibiendo que el impacto de las tarifas y la inflación de los últimos meses está empezando a sentirse en nuestros vecinos y lleva consigo a una caída en las ventas y a que nuestros comerciantes vivan este momento muy preocupados “.

    En el encuentro los jefes comunales presentes, así como referentes del peronismo, expresaron su beneplácito al desembolso de la primera etapa del fondo de seguridad y de obra pública provincial, que surgieron como consecuencia del compromiso asumido por la gobernadora en virtud de la aprobación del presupuesto 2016.

    Los intendentes se comprometieron en seguir trabajando por la seguridad ciudadana y además plantearon su preocupación por “la creciente inversión municipal para sostener el combustible de los móviles policiales, las reparaciones de los mismos, la adquisición de repuestos y la compra de cubiertas”. En esa línea, se comprometieron “en la construcción de una seguridad democrática y pusieron en visibilidad las necesidades de construir una interlocución muy fuerte con el Ministerio de Seguridad de la provincia”.

    En esa línea, resaltaron que les “parece importante el debate que está dando el gobierno provincial para corregir la injusta simetría del Fondo del Conurbano” y plantearon “la necesidad de que los municipios del interior de nuestra provincia sean contemplados en esta discusión”.

    Además, se refirieron a “las autoridades de la FAM a nivel nacional y provincial” y manifestaron su “decisión de acompañar a los candidatos que definan el conjunto del espacio del bloque de intendentes del FPV/PJ tanto nacional como provincial acompañando al candidato nacional que el espacio designe y en el caso de la provincia de Buenos Aires dejando constancia que creemos que el intendente de Bolívar Eduardo Bucca representa a los compañeros del interior y del Conurbano bonaerense”

    “Respaldamos a las autoridades surgidas de la lista de unidad del Partido Justicialista nacional, nos sentimos interpretados y representados y son estas autoridades las que deben seguir convocando a todos los sectores con la intención de proyectarnos hacia el futuro”, indicaron en el medio del encuentro que se desarrolló en Guaminí.

    En esa línea, consignaron que están “convencidos que en la historia de la joven democracia argentina ningún nuevo gobierno ha recibido un mejor cuadro de situación al inicio de su gestión, por lo que más allá de no huir del debate nos parece injusto hablar de herencia recibida sin tener en cuenta estas variables, que el gobierno nacional mismo se ha encargado de difundir con la intención de captar inversiones internacionales”

    “Solicitamos respetuosamente a la legislatura nacional la pronta aprobación de una ley de Emergencia Laboral y una ley de Emergencia Pyme que puedan sostener en nuestros distritos la producción y el empleo”, resaltaron los jefes comunales y aclararon que repudian “toda forma de corrupción con la misma firmeza que rechazamos cualquier tipo de revancha política que pueda consolidarse por intermedio de estructuras judiciales sobre funcionarios del gobierno que han tenido responsabilidades ejecutivas en el gobierno nacional, provincial y en cada uno de los municipios”

    Sobre el final, indicaron que es “importante que tengamos en claro que es hora de gobernar y hacer un gran esfuerzo los argentinos en general. Nuestros vecinos en particular esperan mucho de las autoridades nacionales, provinciales y locales. Es la hora del trabajo, es la hora del compromiso, es hora de construir la patria para todos”.

    De la reunión participó el organizador Néstor Álvarez, intendente de Guaminí, el diputado nacional Gustavo Arrieta y su esposa e intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi. También los jefes comunales de Ensenada, Mario Secco; Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich; de Saavedra, Walter Torchio de Carlos Casares, Hugo Corvatta; de Benito Juárez, Julio Marini; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; de Laprida, Alfredo Fisher; de Alberti, Germán Lago; de González Cháves, Marcelo Santillán; de Presidente Perón, Aníbal Regueiro; de Navarro, Santiago Maggiotti y de General Paz, Juan Manuel Álvarez (en representación de Juan Carlos Veramendi), entre otros.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.