Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»SE DESPABILAN LOS RADICALES Vino Ricardo Alfonsín a inaugurar una línea interna local
    Destacado

    SE DESPABILAN LOS RADICALES Vino Ricardo Alfonsín a inaugurar una línea interna local

    09/06/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Captura de pantalla 2016-06-07 a las 16.16.57El Presidente del Comité Provincia de la UCR y Diputado Nacional asistió al acto de la presentación en sociedad de la línea interna casarense que lleva el nombre de su padre.

     

    Le pegó fuerte a los que estuvieron, a los que están y especialmente a los empresarios, cargó contra la suba indiscriminada de tarifas, y se quejó que al radicalismo no le dan el protagonismo que debieran.

    El viernes a la noche, desde las 20 hs., estuvo en Carlos Casares el Presidente del Comité de la Provincia de Bs, As. de la U.C.R. y actual Diputado Nacional, Dr. Ricardo Luis Alfonsín. Su presencia se debió a que asistió, especialmente invitado por Germán Mallofré, a la presentación en sociedad de la línea interna del radicalismo local, que lleva el nombre de su padre, Raúl Alfonsín. Un acontecimiento que el mismísimo Germán Mallofré nos adelantó en oportunidad de un reciente reportaje.

    Luego de cumplir el cronograma de entrevistas periodísticas, en forma individual, ya que no hubo conferencia de prensa, se realizó en el Comité local el acto de presentación, culminando con un muy rico asado, con la asistencia de unas 80 personas que colmaron totalmente las instalaciones.

    Con el activo trabajo en la organización, a cargo de Raúl Borras, Germán Mallofré, Mónica Giachetto, Mariano Pérez, Gabriel Gabrieli. Carlos Biorci y el Ing. Palacios, se llevó a cabo este acto Luego de las palabras de presentación de Gabriel Gabrieli y Mariano Pérez, Ricardo Alfonsín, por más de 30 minutos, brindó su discurso, un tanto didáctico, de agradecimiento a esta invitación y el nombre de la línea interna, un tanto fue crítico con la acción política actual y mostrando un esperanzado comentario hacia el futuro, que fue seguido con mucho interés por los asistentes, donde se vieron a tradicionales dirigentes y seguidores de toda la vida, junto a un buen número de jóvenes, cosa que fue destacada por el Dr. Alfonsín. Y luego, casi con el mismo interés, se dio cuenta al rico asado. Ya en la media noche, el Dr. Ricardo Alfonsín se despidió de sus correligionarios y amigos y emprendió el regreso.

     

    CONVERSANDO CON EL OESTE

     

    Análisis crítico al accionar del  gobierno anterior y a muchas situaciones de la actualidad

     

    Con su reconocida cordialidad y con claridad de conceptos, el Dr. Ricardo Alfonsín conversó con El Oeste.

    “Cualquiera que sea el juicio que uno tenga de lo que fueron los12 años del kirchnerismo, lo cierto es que el 10 de diciembre la Argentina con problemas muy serios, el déficit fiscal era muy alto, para colmo no podíamos licuar ese déficit con más impuestos porque la presión tributaria era muy alta también, la inflación era alta, atraso cambiario, escasez de reservas, que nos complicaba mucho económicamente. Por otro lado no teníamos acceso a los mercados de crédito internacionales, y no teniendo que ver con errores cometidos sino con cambios producidos a nivel mundial, el mundo es más complicado ahora que hace algunos años y había que tomar alguna medida que corrigiera los dese-quilibrios macroeconómi-cos,  que no iban a producir por si mismas la recuperación de la economía y mejorar la situación social. Por eso hay que tomar medidas para paliar los efectos de la crisis”, dijo como comienzo de la conversación.

     

    “EL EMPRESARIADO NO SE HA

    COMPORTADO

    A LA ALTURA DE LOS ACONTECIMIENTOS”

     

    Pero, luego de este comienzo, prosiguió:

    “Yo creo que puede mejorarse todavía mucho el camino a recorrer. Lo fundamental es recuperar el crecimiento, pero mientras esto ocurre hay que tratar de tomar medidas para paliar la situación de los sectores que viven de ingresos fijos, de los salarios, del haber jubilatorio y en este sentido me parece que el empresariado, no digo todo, pero hay gran parte de él, que no se ha comportado a la altura de las circunstancias. La sociedad ha manifestado una disposición a hacer el esfuerzo de acompañar, pero ese esfuerzo tiene que ser equitativo, el empresariado también tiene que comprender que no pueden resolverse sus problemas de la noche a la mañana, como no se pueden resolver los de la sociedad de esa manera, y la verdad es que no ha actuado con la responsabilidad que esperábamos los argentinos con que iba a actuar el empresariado, por ejemplo con el tema de los precios. Espero que las cosas empiecen a cambiar, como dice el gobierno en el segundo semestre”.

     

    LA SITUACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS

     

    Con respecto a la situación de las modificaciones en el manejo de las Fuerzas Armadas, comentó:

    “Los que critican desde la oposición, diciendo que se anularon disposiciones de mi padre, ni siquiera han leído el Decreto que se acaba de sancionar y que modificaría otros Decretos. Ni siquiera han leído este Decreto ni los anteriores, que han sido modificados, creo honestamente que no hay mala fe, creo que no los han leído. No se trata sino de cuestiones administrativas, operativas. Para nada se cede el control civil respecto de las Fuerzas Armadas, para nada se resigna dicho control civil sobre las Fuerzas Armadas. Esto irá quedando en claro con los días. Si yo viera algo negativo, sería el primero en denunciarlo, como he manifestado en muchos casos diferencias con decisiones que se han tomado”

    Y agregó:

    “He hecho notar mis diferencias en varios casos, como por ejemplo en el de las tarifas. Yo decía que aumentando todos los servicios, que debería ser mucho más gradual. Si aumentás la luz y esperasen tiempo de bastantes meses para aumentar después el gas y luego el agua, es una cosa. Pero aumentar todo de golpe y de una manera tan excesiva es un error. Bueno la realidad ha demostrado que tenía razón cuando decía que podía haber problemas. Gracias a Dios el gobierno es un gobierno que está dispuesto a hacer rectificaciones”.

     

    UN “PASE

    DE BOLETAS”…

     

    Y ya más en el tema político partidario manifestó lo que podemos interpretar como un “pase de boletas”:

    “Pero sería bueno que la Unión Cívica Radical pudiera opinar un poquito más, porque no somos una coalición de gobierno, pero fuimos responsables de que llegara al gobierno el partido que está gobernando hoy. Sería bueno que nosotros pudiéramos tener una mayor participación a la hora de decidir. Nos han dicho que a partir de ahora, por que ha estado trabajando, dicen ellos, sobre la emergencia y las urgencias, se va a conformar un espacio donde cada una de las fuerzas que integran Cambiemos que no piensan igual, puedan expresar sus opiniones, y en el caso que haya diferencias se puedan saldar las mismas. Hay que conversar con el resto de las fuerzas políticas, porque Cambiemos no tiene Mayoría en el Parlamento”

     

    “ESPERO QUE LA JUSTICIA EMPIECE

    A FUNCIONAR”

     

    Ya en el final de la entrevista le “llegó el turno” al caso Lázaro Báez y los Panamá Papers:

    “Es lamentable que tengamos que hablar de estas cosa en la Argentina. Tenemos que ser más exigentes cuando los gobiernos están en  el gobierno, cuando los partidos están en el gobierno, no después. Espero que funcione la justicia, que no ha funcionado como correspondía en los últimos años, sobretodo los juzgados en los que se ventilaban causas en las que estaban comprometidos los gobiernos. No han funcionado con la independencia que deberían hacerlo para garantizarnos a los argentinos de que hay Poder Judicial que en el caso que alguien incurra en actos de corrupción será investigado y castigado como corresponde. Esperamos que ahora empiece a funcionar”

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.