En la sesión del miércoles 17 de agosto el Senado provincial aprobó la declaración de Emergencia del Sector Lechero de la Provincia de Buenos Aires por el término de 365 días.
Al respecto el senador provincial Omar Foglia quien acompañó con su voto esta iniciativa manifestó: “Es preocupante la situación que atraviesa este sector productivo no solo por el cierre de muchos tambos, sino también las suspensiones y despidos de trabajadores. Es importante que desde el Legislativo se pueda avanzar en esta Declaración de Emergencia pero por otra parte buscar la forma de mejorar la rentabilidad del sector”.
En este sentido, Foglia recordó que el año pasado la Cámara Alta aprobó un proyecto de su autoría que busca regular la actividad lechera, no sólo favoreciendo al sector sino también que lo promueva y lo diferencie sustancialmente de otro tipo de actividades agro-industriales, facilitando la tarea al productor e industrial y preservando la salud de la población a través de correctos controles higiénicos sanitarios y edilicios.
Proyecto que actualmente está en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Qué establece el proyecto de Declaración de Emergencia
Crear un registro de productores tamberos que hubie-ren producido y comercializado leche cruda en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Otorgar subsidios directos e indirectos a los productores lecheros damnificados para gastos de inversión y operación a los efectos de recomponer su capacidad productiva, con preferencia a los pequeños empren-dimientos familiares;
Instrumentar un Plan de Beneficios Impositivos, que implicarán la reducción del pago del impuesto inmobiliario rural y urbano, dependiendo del emplazamiento de los predios tamberos; diferimiento impositivo del pago de las sumas que deban abonar en concepto de impuesto a los ingresos brutos, debiendo ser contemplados dentro de la tarifa social para el pago de los servicios públicos, entiéndase energía eléctrica, agua y gas. Asimismo se podrá extender a todos los beneficios que se estimen oportunos.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires deberá instrumentar una línea de crédito para los productores lecheros damnificados con plazos y tasas prefe-renciales.