Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 15
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»LA ALEGRÍA DE VOLVER A CAMINAR…
    Destacado

    LA ALEGRÍA DE VOLVER A CAMINAR…

    22/09/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Analía Kloster, una joven casarense que luego de movilizarse durante más de 10 años en silla de ruedas, ha vuelto a caminar normalmente. Con alegría y emoción nos habla de este milagro de la ciencia.

    Machado escribió su célebre “caminante no hay caminos, se hace camino al andar”, pero para Analía Kloster, una agraciada rubia que hace varios años vive en nuestra ciudad y trabaja en la Administración del Hospital Municipal, esta poética frase debería decir “se hace camino al volver a andar”. Porque ella, por un problema en su salud, estuvo 7 años luchando para poder volver a caminar, ya que debía movilizarse con silla de ruedas. Y hace unos días, casi milagrosamente (aunque ella no crea en un milagro, sino en la ciencia) ha comenzado a movilizarse por sus propios medios.

    Con comprensible emoción y alegría y con una permanente sonrisa dibujada en su cara, esta descendientes de alemanes nos cuenta su historia.

     

    “ATAXIA IDIOPÁTICA CEREBELOSA SEVERA”

     

    “Hace 11 años, entrando a la Facultad donde trabajaban un laboratorio, perdí el equilibrio y me fui para un costado. Un compañero me sostuvo, me internaron enseguida en el Hospital Rossi de La Plata. Todos los diagnósticos hablaban de esclerosis múltiple, cáncer de cerebro, de cerebelo. Es decir lo tomaron como un caso muy grave. Fueron dos años de buscar un especialista, un buen neurólogo hasta que llegué al Hospital de Clínicas y allí el Profesor Ferreyro, una verdadera eminencia con su equipo de 14 profesores más, me realizaron estudios y comprobaron  que el problema era muy serio, que esta enfermedad se llamaba Ataxia Idiopática Cerebelosa Severa (que significa algo como sin coordinación, de origen desconocido del cerebelo con comienzo brusco). A la mayoría de los pacientes con Ataxia, los detectan cuando son chiquitos y después de 20 años quedan en sillas de ruedas, porque el desarrollo de la enfermedad es progresivo. Atáxicos como yo hay en varios lugares del mundo, pero en Argentina no había”

     

    LA EMOCIÓN DE VOLVER A  CAMINAR.

     

    Luego de esta explicación detallada del inicio de su problema, Analía, nos siguió contando:

    “Cuando llegué acá (donde vive su madre, casada actualmente con Roncatto, ya que a su padre lo perdió de muy chica) el primero que me empezó a atender fue un Neurólogo de Pehuajó, que también atiende en el Clínicas, José Pichetto, excelente profesional. Me vine a Carlos Casares porque allá es mucho más complicado para movilizarse con silla de ruedas. Y a ese problema que tenía debí sumar que me agarró Parkinson, que ahora es el nuevo desafío para mi lucha”.

    Y agrega:

    “Fue una lucha de 11 años todos los días de mi vida. Como podía caminar en casa apoyándome en las paredes o los muebles, muchas veces no usaba la silla de ruedas. Incluso hay mucha gente que decía que me hacía la que no caminaba (y se le borra por un instante la sonrisa). Y de golpe, comencé a sentir dolor en las piernas y en la cabeza. Yo todas las noches de esos 11 años, soñaba que caminaba y me despertaba pensando que iba a caminar, pero no lo podía lograr. Hasta que el 7 de agosto volví a caminar. Mucha gente habla de que fue un milagro. Al principio lo hacía muy despacito, pero ahora lo hago con más rapidez”

     

    LOS TACOS ALTOS Y LA CERVEZA, MÁS FANTASÍA QUE REALIDAD.

     

    Las palabras siguen brotando en torbellino y habla sobre cosas que se comentan….

    “Yo uso zapatos con tacos, se debe a que las zapatillas o el calzado de taco bajo me causan dolor en las pantorrillas y los médicos dicen que es por tener un pie muy chiquito para la estatura que tengo”

    Cuando le referimos a otro comentario que dice que “se curó con cerveza”, luego de una cristalina carcajada, manifestó:

    “No, no es así. Pero como lo más importante para el regeneramiento hormonal (origen de mi curación) es el Acido Fólico y la Vitamina B, que la cerveza es muy rica en ellos, tal vez de ahí venga la asociación popular, pero en realidad, es muy posible que sea pura fantasía y coincidencia.

    Mi Neurólogo Pichetto, está realizando un trabajo para presentar en el Congreso de Neurología, pues esto que me ocurrió ha tenido una gran repercusión en los atáxicos del mundo y recibo escritos de todos los lugares, como Turquía. Londres y distintos lugares”

     

    SU ADMIRACIÓN POR WALTER TORCHIO

     

    Y cuando terminaba esta charla y le preguntamos sobre su lugar de trabajo, nos contestó:

    “Hace un poco más de 5 años que estoy en Casares, No bien vine de la Capital, tuve la suerte de conocer al Intendente Walter Torchio, que justo había ganado  las elecciones y me ofreció trabajo (yo estaba trabajando en el CIC por un Plan). Me jornalizó en el Hospital”

    Visiblemente emocionada agregó:

    “El apoyo que se recibe de este ser humano es excepcional, no solamente como Intendente, sino como ser humano”

    Y, finalmente, le preguntamos “Y te ha visto caminando?”

    “Sí, el otro día cuando volvió, lo fui a saludar a su Despacho, y  realmente se emocionó mucho y a mí me conmovió”

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.