¡Vaya la paradoja!, que a un productor de miel le amarguen la vida no es usual, pero sucede…
La cesación de pagos de una empresa trenque-lauquense acopiadora de miel, Bee Witch SA, dejó un tendal de damnificados, muchos de ellos productores casa-renses que le confiaron sus barriles de miel y ahora mastican la amargura de verse estafados por la mencionada empresa, ya que los cheques que dieron son devueltos por los bancos. Uno de ellos es el conocido político del radicalismo, concejal por Cambiemos Oscar «Pono-no» Quintana, apilcutor desde hace muchos años, quien mantuvo una breve charla con El Oeste, en la cual explica la situación.
«Hemos estado consultando, yo tengo contactos con la gente de los ministerios de Producción de la provincia y de la nación y estamos trabajando a ver qué se puede hacer porque si no van a quedar muchas colmenas y apicultores en el camino.
Esto fue un golpe muy grande para la apicultura bonaerense.
Ud. imagínese que en Casares hay gente que perdió mucho dinero…toda esta cantidad de tambores que seguramente no se van a pagar en Casares es plata que no entra a los negocios, a los comercios y a las familias casarenses que trabajan directa o indirectamente en esto».
-Ud. resultó muy damnificado, verdad?
-Si, en realidad sí, yo tengo una cantidad de tambores importante que vengo ahorrando desde hace tiempo, desde que trabajaba en Vidal y uno sigue trabajando y como no vive de eso, entonces va ahorrando y para mi era todo mi capital.
-Quiere decirnos una cifra?
– -No es la que se dijo, serán unos 450 o 500 mil pesos, no 450 tambores como alguien mencionó, lo mío sólo si bien es considerable, no interesa, somos alrededor de 1000 apicultores damnificados de la región centro de apicultura, desde La Pampa y parte de Córdoba hasta la zona de Casares-9 de Julio-Bolivar abarcando también Azul, Tandil, Olavarría que es donde mayor miel se saca y donde está la mejor calidad de miel del mundo. Cuesta creer que hayan quedado tantos apicultores en la calle.
Hoy los apicultores no tienen para darle de comer a las abejas…no pueden comprar azúcar , así que se viene un verano oscuro para la apicultura regional.
Quiero aclararle que la empresa no está en quiebra, está trabajando, la próxima reunión que tendremos será el 10 de octubre. Tiene muchos cheques rebotados, hace cuatro meses que no podemos retirar ni un peso. Pero tenemos fe que podamos salir de esta situación.
El tono empleado por Quintana en la conversación era de inocultable amargura, como bien dice es un golpe muy duro para los apicultores que confiaron en esa empresa y ahora ven su trabajo perdido y su futuro comprometido.