Muchos, muchísimos vecinos que tienen servicio de agua «potable» y cloacas se han negado a pagar sus facturas por aducir que el servicio es deficiente, por momentos inexistente y en ambos casos perjudicial para la salud. El agua que reciben no es potable ya que registra altos contenidos de arsénico y otros componentes nocivos para la salud. Además el servicio está restringido a unas pocas horas del día y el caudal que llega no es suficiente para elevarse a los tanques, razón por la cual los usuarios deben instalar cisternas para acopiar y luego elevar, o hacerlo directamente de pozos con el consiguiente gasto que ello significa. Respecto al servicio cloacal los desbordes que se producen en distintas zonas eximen de todo comentario. Los olores pútridos son insoportables e insalubres. A los frentistas les vienen intimaciones , amenazas y aún así son incontables los que se resisten a pagar por lo que no reciben. Otros en cambio prefieren hacerlo aún a sabiendas de que los están estafando.
Obviamente que la solución no es NO PAGAR, nadie quiere ser moroso y menos aún verse amenazado con juicios y correr el riesgo de que le corten ese pésimo servicio. ¿Pero se puede pagar cuando sentís que te estafan?. Y todavía tener que soportar aumentos indiscriminados y brutales que suenan a burla.
ABSA es una empresa como tantas, aunque es semiprivada y el Estado tiene mucho que ver. ¿Cómo es que el gobierno provincial permite que se cobre una locura por un servicio nocivo y tan precario?. En esta oportunidad no se le puede echar la culpa al gobierno anterior. Hace un año que la gobernación cambió de color, el servicio que presta la empresa cada vez es peor, y los aumentos han sido decididos en acuerdo con este gobierno. ¿Ignora todo esto la Sra. gobernadora María Eugenia Vidal?. Pensar que sí, sería subestimar sus capacidades. ¿Cómo es entonces que no hace nada?.
No pagar no es la solución. Pagar es someterse en forma voluntaria a una estafa. ¿Qué hay que hacer entonces?.
En tiempos en que se condena al maltrato animal, que se somete a la gente que los maltrata al juicio de las instituciones que los protegen, ¿como es que nadie protege a los seres humanos del maltrato de las empresas que cobran fortunas por servicios que no prestan, y además ponen en riesgo la salud de los que lo reciben?.
El sentido común nos dice que se están aprovechando del usuario con la anuencia de las autoridades que nada hacen para revertir la situación. ¿Les importa la gente?. Pareciera que no.
.