Miguel Ángel Maltempo, que fuera Encargado de Cereales mucho tiempo en la Cooperativa Agrícola Ganadera, se destacó en la faz deportiva como D. T. de varios clubes locales y del Seleccionado de la Liga Casarense, que cumpliera una actuación consagratoria hace más de 40 años y que en la sede de nuestra Liga se recordará, con su presencia, el martes 29. Maltempo vino a ese encuentro y en nota exclusiva, nos contó sus vivencias.
Se llama Miguel Ángel Maltempo, pero todos le dicen “Cholo”. Cadretense de origen, fue 21 años Encargado de Cereales de la Cooperativa Agrícola Ganadera, y, como él dice, “uniendo lo útil a lo agradable” se dedicó al fútbol, más precisamente “a la profesión” de Director Técnico. Dirigió a Atlético C. C. , Atlético Smith, Boca C. C., Sp. Huracán Independiente de Mauricio Hirsch, desde 1968 hasta 1975. Luego fue Presidente de la Liga y D. T. de nuestra Selección.
Y aquí comienzan sus relatos:
“Don Belisario Sánchez, que vivía en la esquina frente al club Atlético, me traía los viernes para jugar en cuarta, jugué algún partido en Segunda y tipo Bielsa y Sampaoli, nada de destacarse en el fútbol. Como D. T ., con Independiente de Mauricio Hirsch fuimos Subcampeones del Torneo de Primera, con jugadores como Bagnera, Badaraco, Cloquell, Carlitos Cortéz. Nos premia Don Victorio Roncatti, llevándonos a jugar como preliminar con Sarmiento de Junín. Ganamos un Campeonato Preparación. Con Boca, otro Campeonato Preparación”
EL SELECCIONADO DE LA LIGA
Pero, como dice el tango “te acordás hermano qué tiempos aquellos…”
Como D. T. de la Liga Casarense de Fútbol se llegaron a instancias a las que no se habían llegado antes
“Nosotros en 1973 salimos Campeones de la Zona Oeste de la Provincia de Bs. As., habiendo dejado en el camino a las selecciones de Pehuajó y Lincoln. Después participamos en otra face y nos toca con Azul. Empatamos 3 a 3, en cancha de Atlético y en la revancha, en Azul, nos ganaron 4 a 0”
Y recuerda nombres de grandes jugadores que la integraron:
“Angel Hasenclever, Rubén Landaburu y Carlos Nicotena, Oscar Moralli (a quien con Cacho Franchuk lo pasamos de 4 a jugar de 7, donde se destacó), Gorostieta, Noal, J. C. Ilardo y Carlos Picotto, Blázquez (que cuando jugaba en Deportivo Español le decían “el Petizo de Oro”) Jorge Mammalucco, Cacho Seraci y Tito Ormello; arriba había pesos pesado como Carlos Landaburo, Rubén Maltempo, Chirulo Santo Domingo y Talo Sarobe. También recuerdo a Losphice”
EL MOTIVO DE SU VISITA
Y en la casa de Cacho Franchuk, donde se hospeda Maltempo, la nostalgia es un torbellino de recuerdos, que nos envuelven en la tibieza de las emociones, y entre mate y mate, con que completamos la nota, Cholo sigue hilvanando recuerdos y nos da nombres de muchos jugadores, como “Bazooka” Logioco, Carlos Moralli, Jorge Molo, “Ruso” Gaich, Chano López, “un jugador exquisito” .
Y nos cuenta el motivo de su visita:
“Hicimos un recuerdo de aquel título. Fue un encuentro como para compartir un encuentro entre amigos. Se hará en la Sede de la Liga, y con la participación de jugadores de entonces, entregaremos una copa de dicho evento, como recuerdo de entonces”
GENIO Y FIGURA…
Nos apartamos de la parte deportiva para recordar otros hechos de su vida:
“Yo me fui hacia La Plata cuando el accidente de mi esposa, Irma Boyero, en 1991. Estuve en el Ministerio de la Producción, por el tema de Cooperativas, hasta 1993, como Coadministrador, estoy muy bien jubilado, pero sigo ligado a la actividad de las cooperativas y viviendo la tranquilidad de la pasividad. Tengo dos hijos, uno, Sergio Ariel, abogado y dirigente de Huracán de Parque Patricios, y uno Veterinario, que vive en Chajarí, Entre Ríos. Tengo 5 nietos”.
En el final de la nota agregó:
“A toda la gente del fútbol y de la Cooperativa, donde logré mil amigos, un caluroso saludo, mis deseos de muy felices fiestas, buen Fin de Año y un venturoso 2017. A la gente del diario El Oeste, un puente de comunicación siempre con Carlos Casares, mis respetos de siempre y mi agradecimiento por la deferencia con la que me han tratado siempre”
Miguel Ángel Maltempo, de profesión D. T., genio y figura…