Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»COMERCIANTES LOCALES SE ESTÁN FUNDIENDO Empresarios bolivianos han copado las ventas de indumentaria económica
    Destacado

    COMERCIANTES LOCALES SE ESTÁN FUNDIENDO Empresarios bolivianos han copado las ventas de indumentaria económica

    15/12/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Se han instalado con sus familias en locales de excelente ubicación, en los que algunos inclusive viven, ofrecen mercadería a precios que según los comerciantes locales no pueden competir, tienen abierto sus negocios 10 horas al día y también sábados, domingos y feriados. Ellos no hablan, pero lo poco que han dicho es que compran en los mismos lugares (La Salada por ejemplo) donde lo hacen los locales.¿Competencia desleal u otra manera de comerciar?.

     

    En total hemos contabilizado 8 locales comerciales de venta de ropa de hombre, mujer y niño económica, cuyos propietarios son de nacionalidad boliviana. No sabemos si son de distintas familias o algunas familias tienen más de un local de venta. Esos 8 locales son los mejores de la ciudad por su ubicación super céntrica y  generosas dimensiones, cuatro están ubicados en plena Avda. San Martín, otro en la calle Lamadrid donde antes funcionara Tienda Las Rosas, uno en Avda. 9 de Julio, también en el radio céntrico, otro en calle Maipú ex-carnicería Boccio, recientemente remodelado, y también en calle Alte. Brown entre Maya e H. Yrigoyen, un local de enormes dimensiones en el que hasta hace poco tiempo funcionara Arredo.

     

    LOS COMERCIANTES LOCALES

    MUY CRÍTICOS

     

    Las protestas se hacen oír por parte de los comerciantes locales de ese segmento, los que no se explican como dichos comercios regenteados por familias bolivianas pueden vender a esos precios. Sostienen que la competencia es desleal y que por causa de esa proliferación de tiendas manejadas por los bolivianos SE ESTÁN FUNDIENDO.

     

    NO LOS DISCRIMINAN

     

    No hemos oído manifestaciones xenófobas ni otras por el estilo, simplemente tienen otro tipo de dudas relacionadas al comportamiento impositivo, origen de la mercadería, el ignorar feriados, no ocupar personal y transgredir algunas normas municipales. Dichas protestas son «en of», no tenemos conocimiento que se hayan hecho denuncias.

     

    «COMPRAMOS EN LOS MISMOS LUGARES», dicen

     

    Hemos intentado hablar con dichos comerciantes pero mantienen silencio, no quieren hacer declaraciones aunque han deslizado que no traen la mercadería ni de contrabando ni es robada, «las compramos en los mismos lugares que los comerciantes locales», dicen, en alusión a La Salada y otras ferias mayoristas en las que adquieren la mercadería los locales que venden ropa económica.

    Lo cierto es que los comercios bolivianos tienen clientes al por mayor y los locales languidecen por falta de ventas.

     

    TAMBIÉN CHINOS

     

    Las comunidades de distintos países radicadas en el nuestro se especializan en distintos rubros. Un ejemplo el de los supermercados chinos, regenteados por familias de ese país asiático que tienen particulares formas de comercialización. En Casares se han instalado tres supermercados chinos y se habla de otro que estaría próximo a abrir, con lo que serían cuatro y compiten de igual a igual con los locales y los dos de cadenas nacionales.

    Es la globalización, y en ella no están exentos los extranjeros, especialmente los que vienen a trabajar y se instalan con capitales propios y cumplen con las exigencias legales de nuestro país.

     

    CUIDADO!, LOS ESTÁN ASALTANDO

     

    Como un dato adicional que en definitiva va para unos y otros, ya sean bolivianos o locales, en estos últimos meses se ha dado a conocer que comerciantes del interior, muchos de ellos también bolivianos han sido asaltados y algunos heridos y golpeados al salir de las ferias en las cuales se proveen de mercaderías. Ello conlleva a que tomen los recaudos y previsiones para evitar ser víctimas de los asaltantes que han impuesto esa modalidad delictiva, que por cierto les reditúa buenos beneficios.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.