Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»SE DISIPA LA NIEBLA… Un casarense tras la aprobación de un invento que puede hacerlo millonario
    Destacado

    SE DISIPA LA NIEBLA… Un casarense tras la aprobación de un invento que puede hacerlo millonario

    06/02/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Tiempo atrás nos ocupamos del original invento del casarense Raúl «Lalo»  Lorenzo, un dispositivo que colocado en las ópticas de los automotores permite ver a través de la niebla y por cierto evitar accidentes que pueden ser fatales.

    Lorenzo nos cuenta ahora el abanico de posibilidades que puede abrirse si tal invento es adoptado por compañías de seguros y exigido a nivel gubernamental como medida de seguridad.

    -Luego del éxito que tuvo su invento, el dispositivo antiniebla en la Feria Innovar realizada en Tecnópolis, que fue lo qué pasó con su producto?

    -Luego de la premiación en Innovar en 2014, el proyecto, destinado a la seguridad vial, sigue con el mismo empuje y con su objetivo de salvar vidas. Mi proyecto tiene dos abanicos: uno que lo lleve a ser convertido en ley, donde a partir de allí se transformaría en megaproyecto, porque siendo que el parque automotor es de 12 millones de vehículos e irían un par de dispositivos antiniebla por auto, nos da la magnitud de comercialización que tendría mi invento. Por otra parte, mi proyecto, va a recorrer el camino de los regalos empresariales, para lo cual estoy a disposición de cualquier empresa que quiera contratarme.

     

    -Por ejemplo?

    -Una empresa automotriz vende un vehículo, le entrega al comprador un par de antinieblas, ese par de dispositivos llevará el logo de la empresa y además mi producto no se deteriora nunca ya que se usa y se saca cuando sea necesario.

     

    -Si, esas son las expectativas comerciales que Ud, va visualizando pero, de acuerdo a lo que me expresara previamente, existe mucho interés en empresas aseguradoras. Qué nos puede adelantar al respecto?

    -Yo tuve contacto con el Sr. Juan Carlos Lucio Godoy, titular de la empresa Rio Uruguay Seguros, donde recibió con mucho beneplácito el proyecto y esta misma persona me encamina hacia el Sesbi, que es una institución donde lo que no está certificado por ella no irrumpe en el mercado.  Como mi producto es cero impacto, no altera la estética y no agrede al vehículo, está declarado libre de dicho certificado. Es decir, que el Sesbi certifica que lo mío no necesita certificado. Mi producto lo único que hace es sumar…qué suma? La posibilidad de hacer 100 km. en una hora mientras que  sin mi producto tardás 3 horas con las mismas condiciones de niebla.

     

    -Ante todo esto, qué le falta  para irrumpir en el mercado como Ud. quiere?

    -Lo que me falta, y en eso estoy abocado pura y exclusivamente, es el poder reunirme con la Gobernadora María Eugenia Vidal, de donde espero que surja su interés en mi proyecto. Mi invento está registrado en Carlos Casares y por ende la facturación y la logística la va a recibir la provincia de Buenos Aires, para lo cual estimo  una facturación de 2.400 millones de pesos.

     

    -Cómo llega a ese monto?

    -Se desglosa muy sencillamente: existen 12 millones de autos a un precio estimativo de 200 pesos el par antiniebla, llegamos a 2.400 millones de pesos. Yo quisiera saber cuántos proyectos tiene la provincia de esta magnitud sin necesitar capital para llevarlo adelante.

    Por otro lado, a mi me ampara la Constitución Nacional, donde en uno de sus artículos dice que crear un producto que, certificada su eficacia, favorezca a la humanidad en forma automática se convierta en Ley. Lo que luego hay que hacer es legislar su aplicación y es por eso que me permito presentar este proyecto a las máximas autoridades.

     

    -Dónde visualiza que se puede generar  demanda?

    -A través de la VTV, por ejemplo. Logrando yo que la VTV aconseje el uso de los antinieblas, avanzaría muchísimo este proyecto y por ende  la seguridad vial.

     

    -Cómo lo ha recibido la gente hasta ahora?

    – Donde me presento nadie rechaza el producto, pero el éxito mío sería cuando me lo pidan y para lograr que me pidan el producto, las autoridades van a tener que legislar sobre el mismo para que la gente que salga a la ruta tenga un dispositivo que anule la niebla y que puedan transitar con mayor seguridad.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.