Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 4
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Sistemas de información geográfica La Municipalidad está participando de un importante curso en la ciudad de Trenque Lauquen
    General

    Sistemas de información geográfica La Municipalidad está participando de un importante curso en la ciudad de Trenque Lauquen

    25/05/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Estas jornadas de capacitación están destinadas a personal de los diferentes municipios del territorio bonaerense y también a personal de ARBA de las diferentes delegaciones. Representando a la Municipalidad de Carlos Casares son partícipes, de Ingresos Públicos y Modernización del estado el licenciado Amilcar Manrique y de Obras Públicas, del área de Obras Particulares y Catastro, Diego Lucero.

    Objetivo

    El curso de capacitación tiene como meta que sus concurrentes adquieran las nociones y fundamentos teóricos – prácticos  asociados a los Sistemas de Información Geográfica. Apreciar y experimentar las distintas posibilidades que ofrece la variable o dimensión espacial para producir información a partir de los datos geográficos. Vincular estos conocimientos de manera aplicada con la información vinculada a la tarea habitual que realizan los agentes en la planificación de las acciones de fiscalización y control

    GIS O SIG Sistema de información geográfica

    Un sistema de información geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.

    En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.

    La tecnología de los SIG puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, la gestión de activos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, o encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.

    La primera parte de estas jornadas de capacitación se llevaron a cabo los días martes 16 y miércoles 17 y la segunda se llevará a cabo en el transcurso de esta semana, más precisamente los días martes 23 y miércoles 24 de mayo en el Centro Cívico de la Municipalidad de Trenque Lauquen.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.