Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 17
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»UNA MERMA EN LA FACTURACIÓN DE LAS FARMACIAS, ESPECIALMENTE EN PACIENTES DE PAMI, ES CIERTAMENTE PREOCUPANTE
    Destacado

    UNA MERMA EN LA FACTURACIÓN DE LAS FARMACIAS, ESPECIALMENTE EN PACIENTES DE PAMI, ES CIERTAMENTE PREOCUPANTE

    10/07/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Cotidianamente trasciende el crecimiento o la merma, ya sea en artículos tanto de primera necesidad como indumentaria, electrodomésticos, automotores u otros rubros. La economía se ve como muy fluctuante y no se deja de reconocer que el consumo ha bajado en rubros como la alimentación, lo que indica que el poder adquisitivo de la gente está bajando. Pero, si bien ese tema preocupa, es más acuciante aún la palpable baja en la facturación de las farmacias, más precisamente en los pacientes de PAMI. Así se lo han hecho notar a este diario propietarios de farmacias locales, alguno de los cuales estimó que dicha baja le ronda el 30%. Estamos hablando de medicamentos, y la deducción lógica es que si se produce una baja en la venta de estos, y más concretamente en el segmento más vulnerable que es el de los jubilados y pensionados, no significa que esa gente se haya curado de sus males físicos, sino que no los puede atender por falta de medios. «Antes los que tienen PAMI venían llevaban los medicamentos y los anotaban en cuenta corriente, ahora no, si no tienen el dinero no los llevan», nos decía un farmaceútico consultado, abonando la teoría de la baja en el consumo.

    Si esta actitud se generaliza debemos pensar que las consecuencias podrían ser nefastas. La no atención de las enfermedades propias de la vejez por no contar con los medios para adquirir los medicamentos recetados, nos lleva a una situación escalofriante. Y no queremos ser tremendistas, el hecho en sí lo es,  uno se podrá privar de una ropa, de calzado, hasta de un alimento de primera marca y suplantarlo por otro de menor calidad, incluso usar menos las estufas aunque se pase frío, o se viva en penumbras para no gastar tanto de luz, pero prescindir de un medicamento por falta de dinero, es suicida.

    ¿Qué pasa con nuestras autoridades, acaso no tienen sensibilidad?. Ajustar con los que menos tienen es una manera de generar violencia social, y seguramente no es lo que quieren, ¿por qué entonces no toman conciencia que tocar a nuestros viejos, angustiar a los discapacitados y aumentar las privaciones de los más necesitados es la antipolítica, A MENOS QUE SE ENTIENDA POR POLÍTICA EL GOBERNAR PARA LOS QUE MÁS TIENEN EN DETRIMENTO DE LAS CLASES MÁS HUMILDES Y NECESITADAS.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.