La “Abanderada de los Jubilados” como la llaman algunos,
pre candidata a Diputada por 1PAIS, visitó Carlos Casares.
El último sábado a las 14 hs. la actual Diputada Nacional y que hoy va por su reelección por la fuerza de Sergio Massa 1PAIS visitó Carlos Casares y, en el local de dicha fuerza, en la Avda, 9 de Julio, al lado de Panadería Las Marías, atendió al periodismo. Mirta Tundis estuvo acompañada por Maximiliano Caprioli, Mariana Núñez y Gustavo Burgard, mientras que en el local partidario estaban también otros candidatos de 1PAIS Carlos Casares y el ex intendente Rodolfo Caprioli. La Diputada realizó la conferencia de prensa y, tal como lo habíamos acordado, luego de ella, nos concedió la nota exclusiva.
Allí conversamos con ella.
“Es un placer siempre venir a Carlos Casares, acompañar a los candidatos de 1PAÍS , a Maxi Caprioli. La verdad que me da mucho honor. Soy Diputada y mi mandato vence el 10 de diciembre y vamos por la renovación. Por el desafío de llegar a que 1PAÍS sea el mejor país del mundo”. Así se referían el comienzo de nuestra conversación en exclusiva (un instante antes había realizado una conferencia de prensa y a nosotros nos atendió en forma independiente).
“NADIE HABLA DEL SISTEMA DE SALUD”
Cuando mencionó que los dos problemas que más preocupan a los argentinos son la educación y la justicia, le preguntamos: “¿la seguridad ha mejorado tanto?, ¿La justicia ha mejorado tanto?” y nos respondió:
“Eso ya lo tenemos capitalizado. El tema de la inseguridad es todos los días, por eso es que como el Estado Nacional y Provincial o Municipal no toma las medidas necesarias, 1PAIS lo que está haciendo a través de Sergio Massa y Margarita Stolbizer el Alerta Buenos Aires, entregando estos dispositivos para que entre los vecinos se puedan cuidar, alertarse, protegerse, estar comunicados con el 911, con la policía local y demás. Lo cierto es que no podemos desconocer que hay graves problemas con el sistema de salud y que nadie dice nada. El sistema de seguridad ya sabemos, está instalado y lo tenemos en nuestra mente y sabemos que está en situación crítica, pero nada se dice de salud cuando los hospitales no están teniendo los recursos para atender a la gente, cuando la gente pasa meses sin recibir una atención médica porque no tienen obra social, y nadie habla del sistema de salud en la Provincia de Buenos Aires”
“NOSOTROS NO TIMBREAMOS NI CONVOCAMOS VECINOS A NUESTROS PALCOS”
En otro momento de su conversación, quien es llamada por muchos “La Abanderada de los Jubilados”, comentó:
“Nosotros no tocamos timbre porque venimos desde el 2013 recorriendo los barrios, hablando con la gente, saliendo a la calle, sin necesidad de tocar timbre. La gente nos para por la calle y nos plantean sus necesidades, sus preocupaciones y que es lo que quieren de los políticos. No tenemos necesidad de ir a golpearle la puerta a nadie. Tampoco hacemos eso de Juan, Pedro, el verdulero, el carnicero, esos se convocan en los actos, se tendrían que haber ocupado antes. Nosotros nos venimos ocupando desde hace muchísimo tiempo y lo plasmamos en proyectos y en propuestas. El Proyecto de las Pymes, el del Empleo Joven, el del empleo para mayores de 50 años, son demostradas iniciativas por parte de 1PAIS, del Frente Renovador, de Sergio Massa, del GEN – Margarita Stolbizer, que venimos proponiendo levantar esta presión impositiva para las Pymes y que tomen más gente, que inviertan en maquinarias, en instrumentos que pueda necesitar la pequeña y mediana empresa y poder seguir creciendo y tomar gente. Porque acá lo que necesitamos es el consumo interno, consumir. Hoy tenemos reuniones con otros países del mundo, amos a otros países y sentimos que nos abrieron las puertas, está bien, pero entendamos que el resto del mundo tiene la necesidad de vender. Hay una crisis generalizada y nosotros también tenemos necesidad de vender.”
UN CIERRE A TODA PROPUESTA…
Y como para cerrar, agregó:
“Por eso es que tenemos que priorizar el consumo interno, el tema de levantar la presión impositiva a las Pymes, priorizar el tema de blanquear empleos, tener más empleos, el empleo joven, el empleo para mayores de 50 años, el “haber 14” para los jubilados, que un jubilado no puede ganar menos que el 82% del salario mínimo vital y móvil, que hoy se fue a 10.000 pesos por decreto y los jubilados siguen cobrando 6.300. Nosotros tenemos propuestas concretas, “bajemos los precios” es otro de nuestros proyectos para llevar dinero a los bolsillos de la gente, que es eliminar el IVA de los productos de la canasta familiar, las más básicas: carne, leche, huevos, azúcar, harina y todos sus derivados, papas, de los medicamentos, de las tarifas, luz, gas y agua. Esa es la diferencia de 1PAIS”.