Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS Se presentó la obra de asfaltado de la avenida Seijo y se habilitó al tránsito vehicular
    General

    INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS Se presentó la obra de asfaltado de la avenida Seijo y se habilitó al tránsito vehicular

    08/08/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    En el mediodía de este miércoles 2 de agosto, en la intersección de la avenida Francisco Seijo y La Rioja (paso a nivel), se llevó a cabo la presentación de un tramo del asfaltado correspondiente al acceso para el tránsito pesado el cual ya quedó habilitado.

    Estuvieron presentes el Sr. Intendente Municipal escribano Walter Torchio, el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas ingeniero Daniel Stadnik, el Secretario de Gobierno Dr. Marcelo Agradi, el Secretario de Finanzas e Ingresos Públicos contador Christian Massone,  el Secretario de Asuntos Urbanos Daniel Descalzi, el Secretario de Asuntos Sociales José M. Arrillaga, el Subsecretario de Industria y Comercio Isaúl Wilner, el Director de Inspección Edgardo Vivono, la Pte. del Honorable Concejo Deliberante Ana E. Laffont, la Pte. del Consejo Escolar Maricel García, el Director de Discapacidad profesor Claudio Coronel, el concejal Emmanuel Gemelli, demás autoridades municipales, legislativas, medios de comunicación, vecinos.

    El tramo asfaltado de la avenida Francisco Seijo es el que va desde el acceso Julio F. Ramos hasta la avenida Santa Fe (circunvalación) con un boulevard, la parte recientemente presentada es la que da a las vías del ferrocarril y es de uso exclusivo para el tránsito pesado, es de doble mano y por lo tanto los camiones pueden ingresar y/o salir de cualquiera de las tres plantas cerealeras ubicadas en la zona, es decir, con dirección noroeste/sudoeste y en sentido opuesto.

    El asfaltado hoy presentado tiene una longitud de 462 metros y un ancho de calzada de 10 metros el cual se construyó con las prescripciones necesarias para la circulación del tránsito pesado que a partir de ahora es redireccionado hacia la Ruta Nacional N ° 5 a la altura del kilómetro 314,300, evitando de esta manera la circulación por los accesos Julio F. Ramos, Virgen de Luján y Santa Fe.

    La parte de la calzada que da al sector de las viviendas también es de doble mano, pero en este caso de uso exclusivo para el tránsito liviano, próximamente se colocarán cinco columnas de alumbrado por cuadra, sobre el boulevard irá una iluminación complementaria de doble brazo para que abarque también a la senda peatonal, esta misma tendrá cada 100 metros un banco para el descanso de quienes transiten por el lugar, además de cestos de residuos para poder tener una correcta urbanización. Es bueno destacar que en esta primera etapa la senda peatonal se construirá hasta la avenida Santa Fe, lo que sería la entrada al velódromo del Club Ciclista, en una segunda y definitiva etapa, una vez que se termine el acceso de tránsito liviano, llegará hasta la plaza del Bicentenario, contigua a la entrada principal al parque municipal San Esteban.

    El acceso sudoeste de tránsito pesado es una obra con el financiamiento del gobierno nacional, al no estar llegando los fondos correspondientes se evalúa una recisión en el contrato debido al gran desfasaje en los valores de los materiales, esto sumado al agravante de que dicho contrato no permite la adecuación de los precios, la idea es de rescindir para volver a realizar un nuevo contrato (si fuera posible) o que el gobierno nacional se expida al respecto. De otra manera se buscará, en un futuro, una alternativa para poder terminar en su totalidad dicho acceso, entre las cuales podría ser la utilización de parte de los fondos de infraestructura que destina el gobierno provincial a los municipios.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.