La Escuela de Educación Técnica construyó una cama hidráulica para una vecina de apellido Perdomo de Cadret, que estaba imposibilitada de moverse por sus propios medios. Por ello podrá acceder desde la cama hasta una silla de ruedas o hasta otro lugar.
Con los responsables del trabajo
El Oeste dialogó con los responsables de la Escuela Técnica de nuestra ciudad el jefe de Taller Rubén Villalba y el Vice director Hernán Arambarri. Dice Villalba: “Nosotros supimos de esta necesidad por el área de discapacidad de la Municipalidad que dirige Claudio Coronel y nos pusimos a trabajar con los alumnos de la especialidad electromecánica. Estamos muy conformes ya que hemos partido de la necesidad de una familia, uno de cuyos integrantes no podía movilizarse. Con la Dirección de Discapacidad hemos trabajado muchas veces, ahora se construyó esa grúa hidráulica que a la señora le permitirá moverse, algo que por sus propios medios no podía hacer. Por ello la señora estaba acongojada y por suerte le hemos podido resolver su serio problema. Nos sentimos gratificados por poder colaborar con esta familia. En general estas situaciones repercuten en toda la familia mas allá de que un integrante es el que la padece. El saber que el trabajo dio resultado y que la familia está muy contenta es para nosotros la mejor recompensa. Por suerte contamos con el apoyo de todo el equipo directivo, los profesores del taller y de todo el ciclo superior encargados de la tarea. Los alumnos fueron de sexto y séptimo año, de electromecánica. La comuna aportó los materiales.
Hernán Arambarri
Lo mas importante de esto, son los valores que podemos transmitir a los chicos, hoy que son tan criticados, por eso es loable rescatar el trabajo de los chicos y de los docentes. Esto es parte de la escuela, el poder trasmitir estos valores y sabemos que los chicos son los que mas se entusiasman en poder realizar estas tareas. Sabiendo que está dentro de nuestras posibilidades es una experiencia muy gratificante, hoy la familia está muy agradecida y nosotros muy contentos de poder brindar apoyo y ayuda a quien lo necesita.
Los proyectos
El vice director de la Escuela Técnica Hernán Arambarri dice: “Ahora comenzaremos a desarrollar nuevos elementos para rehabilitación que se van a colocar en el Hospital Municipal. Ya tenemos los materiales y también colocaremos en las distintas escuelas un aro magnético, que servirá para los chicos hipoacústicos, que necesitan audífono y tienen la dificultad de no saber identificar cuando habla un profesor o un alumno. Con ese aro podrán saber de donde viene el sonido , la idea es instalarlo en la Escuela de Educación Especial, y en todas las escuelas del distrito donde haya chicos con esa necesidad. Debemos agradecer a la empresa Duckas que nos dobló unos caños y a Marcelo Calvis que realizó la parte de tapicería de esta cama”.