Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»JOSÉ IGNACIO DE MENDIGUREN, INDUSTRIAL CON ALMA DE POLÍTICO.
    General

    JOSÉ IGNACIO DE MENDIGUREN, INDUSTRIAL CON ALMA DE POLÍTICO.

    02/10/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    MENDIGURENVisitó Carlos Casares en la tarde del miércoles, dio una conferencia en el local de 1PAIS,

    conversó con EL OESTE y visitó emprendimientos industriales casarenses.

    El ex Presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), ex Ministro de Producción del gobierno de Duhalde, de origen Desarrollista y actualmente militando en 1PAIS que lidera Sergio Massa,  en visita proselitista con motivo de las elecciones del 22 de octubre visitó Carlos Casares, donde dio una conferencia en el local de 1PAIS, conversó con EL OESTE, y luego visitó emprendimientos industriales casarenses.

    Tras brindar una conferencia de prensa en el local partidario de 1PAÏS, el reconocido industrial y destacado político, a quien todos cariñosamente llaman “Vasco”, mantuvo, en diálogo amable y distendido, una nota que transcribimos a continuación:

    “Si bien es la primera vez que vengo como político, paso seguido por Carlos Casares. Tengo campo aquí cerca, en Sierra de la Ventana,  así que conozco toda la zona y bastante seguido vengo por acá”

    nos dijo a modo de presentación.

    “EL ÚNICO PLAN ECONÓMICO DEL GOBIERNO ES EL ENDEUDAMIENTO”

     

    Cuando le pedimos una definición del gobierno de Cambiemos en estos 2 años, manifestó:

    “Todos estamos apostando a que estamos en un periodo de transición, donde viene política más joven, y que ojalá que este gobierno sea exitoso. Después, para discutir las elecciones presidenciales tendremos el 2019. Lo que si nosotros creemos es que el planteo que el gobierno está haciendo en este momento, puede traer cierta estabilidad aparente, como estamos viendo, pero la sustentabilidad del mismo es lo que nos hace dudar,  por eso es que se nota con  claridad como las inversiones productivas, aquellas que vienen a generar dólares, en la Argentina no están llegando. A tal punto  que hoy el único Plan Económico del gobierno es el endeudamiento, ya que toda esta obra pública está haciendo esa fuerza de endeudamiento y no de riqueza que estamos generando. Hoy la Argentina de los últimos 7.000 millones de inversión que entraron en los últimos meses, el 95 % fue a la especulación financiera, que todavía paga, como fue en 2016, el 27 % anual en dólares. Es decir lo que en el mundo se paga en 22 años, los argentinos se lo damos en un año. Esto lleva a que hoy Argentina no puede agregar valor. Argentina cada vez es más cara para exportar y más barata para importar. El campo,  que es el motor que empuja nuestra salida, que compartimos sacando las retenciones, etc., cuando quiera agregar valor a su producción,  transformar el maíz en leche,  en carne aviar, en carne porcina, se van a encontrar en  graves dificultades”.

     

    “HOY HAY UN MODELO FINANCIERO – EXPORTADOR”

     

    Hablamos de lo que se hizo en 2001, donde el campo fue actor principal de la recuperación, luego de la que tal vez fue la época más lamentable de los últimos años, acotó:

    “”Cuando tuvimos que hacernos cargo de aquella crisis, que realmente era terminal, cuando en Argentina circulaban 18 monedas, existía el Club del Trueque, los Bancos estaban cerrados, habíamos decretado el peor default de la historia de la humanidad: 100 mil millones de dólares, tuvimos 5 presidentes en 10 días, el “que se vayan todos”. Era una crisis inédita, pero lo primero que hicimos, que es lo que hoy pasa y es igual, acá no había habido una guerra ni había habido un terremoto. La Argentina productiva estaba intacta, lo que había habido es un pésimo manejo financiero que nos llevó a la insolvencia de Argentina. Entonces se creó el Ministerio de la Producción, por primera vez en la Historia Argentina, que yo lo ocupé, y todas las medidas que tomamos tenían que ver con el arranque inmediato del Aparato Productivo argentino. Al campo le dimos todo lo que se necesitó, y como respuesta, en el mismo año de la crisis, generamos 16.500 millones de dólares de superávit comercial y le pudimos entregar el gobierno al Dr. Kirchner de un país en marcha creciendo al 7 %, con 5 % de inflación. Y todo eso, que es lo más importante, sin ninguna denuncia ni sospecha de corrupción. Había además de yo en Producción,  un Ministro de Economía, Roberto Lavagna, un Presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, un joven de 28 años que manejaba el principal Presupuesto del país, que era Sergio Massa. Era un equipo con gran vocación, donde el Dr. Alfonsín y el Dr. Duhalde tuvieron mucho que ver, para que saliéramos a través de una alianza con la producción y no otra vez con la especulación financiera. Hoy hay otro enfoque, se le da prioridad a la especulación financiera y aquel   modelo productivo – competitivo hoy lo han transformado en un modelo financiero – importador”

     

    “VOTEN A LOS CANDIDATOS DE 1PAIS, QUE ES EL VOTO INTELIGENTE”

     

    Ya en la parte final agregó un análisis de las próximas elecciones:

    “El gobierno llegó a las elecciones diciendo “Vamos juntos que es mejor”, sin decir adonde nos llevan y el kirchnerismo diciendo “así no se puede seguir”, sin decir como es que se sigue. Nosotros lo que tenemos claro es como se sigue, con quién lo vamos a hacer y sabemos que Argentina tiene una salida inmediata, positiva, con integración y con otros salarios por el camino de agregar valores”

    Y como broche de oro:

    “Creo que pasadas las elecciones va a haber una reestructuración del peronismo que va a ser una renovación positiva, un peronismo más democrático pero hoy quiero recalcar a la gente que no entre en las polariza-ciones, lo que estamos votando es a los integrantes de un congreso y concejales, que necesita ser equilibrado, por lo que les pido que voten a los candidatos de 1PAIS. Que es el voto inteligente”

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.