Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»FALLECIÓ PASCUAL RAMPI
    General

    FALLECIÓ PASCUAL RAMPI

    12/10/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Un político de raza, hijo dilecto de este pueblo, de profesión escribano, que ocupara altos cargos como militante del partido justicialista. Fue diputado provincial, por dos periodos intendente de Carlos Casares, diputado nacional, Congresal Nacional Constituyente ocupando otros cargos partidarios e institucionales de significación.

    La noticia se conoció promediando la tarde del día sábado viralizándose de inmediato por las redes sociales, dando lugar a innumerables manifestaciones de pesar y expresiones de consternación y dolor por parte de  todos aquellos que profesaban por Pascual «Gordo» Rampi una profunda admiración y respeto.

     

    Rampi se encontraba en su departamento de Buenos Aires guardando cama aquejado de un estado gripal, cuando al ingresar a la vivienda una persona de su confianza le manifestó que no se sentía bien, a lo que dicha persona llamó al 911 a fin de solicitar el envío de una ambulancia. Todo indicaría que con el correr de los minutos el estado de Rampi fue empeorando, a tal punto  que se presume que puede haber fallecido en el trayecto hasta el Hospital Fernández donde fue conducido por una ambulancia del SAME. Allí de todas maneras se le hicieron tareas de resucitacion, pero fueron en vano.

     

    Tras los trámites legales correspondientes los restos del querido «Gordo» fueron velados en una casa de velatorios del barrio de Belgrano y sepultados el lunes en horas de la mañana en el cementerio privado Memorial, en Pilar,  en medio de manifestaciones de pesar por parte de amigos de la vida y compañeros de la política,  muchos de ellos ampliamente conocidos y reconocidos en el ambiente nacional. Alli estaban también su esposa, hijos y nietos, su hermano «Bachi» y demás familiares, todos sumidos en un mar de lágrimas, sin poder entender la dimensión de lo ocurrido, cuando nada indicaba un desenlace tan doloroso.

     

    Quien escribe estas líneas está destrozado, con «Gordo» Rampi anudó una relación de amigo-hermano, indisoluble, perfecta, basada en el respeto y el cariño, que como un homenaje a sus padres que fueron íntimos amigos, la prolongaron en el tiempo, construyendo de igual manera una amistad monolítica que fue más allá de los objetivos terrenales de la función de cada uno, para adquirir una dimensión enorme imposible de reflejar con palabras.

     

    Fue Pascual Rampi un hombre esclarecido, de convicciones firmes, dueño de un capital político encomiable, de una inteligencia superlativa  que le hizo comprender y llevar a la práctica los valores más excelsos de la política.  Pruebas al canto, el pueblo se lo reconoció, haciéndolo, casi por aclamación, dos veces intendente, mientras sus pares a nivel provincial y nacional reconocían la savia política que alimentaba sus venas y lo consideraban un hombre valioso en sus proyectos políticos, confiándole responsabilidades que supo honrar en exceso, sin tentaciones espurias ni claudicaciones, respetando la fidelidad y la lealtad como premisas innegociables de su accionar político. Como  diputado provincial y muy joven aún se destacó por la defensa de sus ideales, fiel a la doctrina peronista, poniendo astucia, coraje y firmeza, enfrentando a cultores de la vieja política que no entendían el mensaje del líder y confundían su visión superadora en un mundo nuevo y cambiante. Luego el compromiso con su pueblo lo llevó a aceptar el honor de ocupar la más alta magistratura municipal, y lo hizo con empeño, audacia y amor por la comunidad casarense, cumpliendo una gestión impecable, logrando obras que transformaron a Carlos  Casares y le son reconocidas hasta el día de hoy. Sus éxitos y un pueblo complacido lo premiaron con una segunda gestión, en la que logró culminar su proyecto dejando a un Carlos Casares transformado de cara al futuro. Y hubo más, fue designado en 1994 Congresal Nacional Constituyente, más tarde ocupó el cuarto lugar en la lista de diputados nacionales de su partido, cargos éstos que  fueron un premio a su capacidad,  asumiendo el desafío de ocupar la Secretaría Legislativa de su bloque, para desde allí trascender con honores a la política nacional. Su despacho fue un habitual lugar de reunión de «pesos pesado» del mundo de la política, con los cuales Pascual tenía un fuerte predicamento. Su palabra era escuchada y valorada, despertaba respeto y admiración. Y en rigor, como muchos sabrán , su nombre figuró para ocupar uno de los más altos cargos del gobierno bonaerense.

     

    Finalizada su gestión y tras abonar el precio que algunos políticos tributan por su lealtad, Rampi se mudó a la provincia ocupando la titularidad de la Corporación del Delta Bonaerense (Corfo Delta), cargo que desempeñó hasta la crisis  política del cambio de varios presidentes, ocupando por un breve periodo uno de los cargos más altos de la ex-SIDE, hasta que decidió renunciar. Ya en el llano Pascual Rampi siguió alternando con amigos de la política, pero ya en un clima relajado sin compromisos de ningún tipo. Siendo escribano  se recibió de abogado dando las equivalencias correspondientes y se dedicó a asesorar a importantes empresas hasta sus últimos días.

     

    El cronista mantuvo con él una fluida relación, hablaban semanalmente del acontecer casarense, recordaba todo y a todos, estaba  informado  y cada vez que se hacía una escapada intentaba reencontrarse con viejos amigos. Pocas personas tuvieron tanta gravitación en Carlos Casares como Pascual Rampi. Su muerte deja un vacío enorme, pero su obra y su trascendencia colmaron los deseos de miles de casarenses que lo recuerdan con veneración y rezan por su descanso eterno.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.