Apremiado por el déficit, el Gobierno planea un fuerte ajuste en el Correo Argentino
Recortará 1700 empleados de su plantilla, reducirá a cero los aportes especiales que hace a los gremios y espera negociar una paritaria sin aumentos; nueva estrategia de negocios.
Con el déficit fiscal en la mira, el Gobierno viene analizando la idea de hacer un fuerte ajuste en el Correo Argentino desde hace meses. El lunes ppdo., el plan con el que prevé recortar el rojo de la empresa postal estatal en más de $ 1500 millones en 2018 obtuvo el visto bueno de la Casa Rosada.
Según fue confirmado, no sólo se encarará en los próximos meses una gran reducción de los gastos operativos, sino que también se recortará en unas 1700 personas la plantilla de empleados, entre propuestas de jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios y bajas de personal temporario. Además, se eliminarán aportes a los gremios y se planteará una paritaria sin aumentos de salarios.
Con unos 16.600 empleados, el Correo Argentino es una de las empresas del Estado que más dinero le está demandando al Tesoro. En 2016, la empresa había recibido transferencias por $2016 millones y se calcula que este año demandará otros $3500 millones.
«Lo que más le importa al Gobierno es que la empresa no le pida más plata», explicó una fuente del Gobierno al tanto de los detalles. «Desde 2004 hasta 2015, la dotación del Correo pasó de 12.000 a 17.000 empleados; el Ebitda [indicador que representa el beneficio bruto de explotación previa la deducción de los gastos financieros] pasó en el mismo periodo de un resultado positivo o casi neutro a un déficit de $3500 millones, y la incidencia del gasto en personal creció 26 veces, mientras que los ingresos crecieron 16 veces. Antes, el personal incidía en un 65% en el cuadro de resultados; ahora es el 90%. Además, se redujo la jornada laboral a seis horas y el aporte sindical que hace la empresa, que normalmente es de dos puntos, pasó a 7,5%. Así es una empresa inviable», sostuvo. (Fte. La Nación)
¿Y EN
CASARES?
Todo esto permite suponer que la “guadaña” que amenaza cortar la cabeza de miles de empleados puede llegar a la oficina local, lo que sin duda causa inquietud y zozobra entre su personal, cuyo staff es de 9 empleados incluido el transportista, de los cuales tres son jerárquicos, el Jefe Gustavo Kertes y dos auxiliares. A los demás se les dice distribuidores entre carteros y administrativos.
Dado el trabajo de dicha oficina, que es bastante, y la poca cantidad de personal, es de esperar que la reestructuración no pase por aquí sino por otras oficinas grandes con exceso de personal.