El martes 23 vivió una fecha importante de su corta pero exitosa vida: por primera vez una delegación de uno de los equipos más emblemáticos del fútbol argentino,
Boca Juniors visitó el Ofelia Rosenzuaig con dos equipos para medirse con el elenco casarense.
El cálido martes 23 de enero se mostraba como un día adecuado para la realización de un encuentro futbolero y el coqueto estadio “Ofelia Rosenzuaig” de Agropecuario Argentino, el equipo sensación del fútbol del ascenso, el más joven y que en solo 6 años de existencia se encumbró en la cima y es el equipo sensación, que llena de orgullo a los casarenses. Y en la gramilla de su estadio han mostrado su capacidad deportiva ante equipos representativos de importante historial del fubol nacional. Y ese martes se presentaba una delegación de uno de los más emblemáticos, Bocas Jrs., que con su división Reserva, dirigida por Rolando Schiavi y Hugo Ibarra, dos de sus figuras históricas, venía con muchos muchachos que está recorriendo ese camino de sueños e ilusiones, que los lleve a ser figuras del deporte preferido de los argentinos.
“SOLAMENTE
PRESIDENTE
DE UN CLUB”
Llegamos al Ofelia Rosen-zuaig un par de horas antes de la hora fijada para el primero de los dos enfrenta-mientos que habría esa tarde y noche. Y allí estaba, como un soldado más. Bernardo Grobocopatel, fundador y creador de Agrope-cuario Argentino, del que es Presidente, preparando y controlando todos los detalles previos. Habíamos concertado una entrevista, y allí, en su mundo de realizaciones nos esperaba. Y lo vimos controlando la marcha y producción de los acondicionadores de aire de la sala donde se les serviría una merienda a los visitantes, corriendo con insecticida un enjambre de avispas que había invadido una de sus oficinas, controlando todo el entorno, y haciendo un lugar para la entrevista.
Cuando comenzamos, le dijimos “no se si decirte exitoso empresario o empresario futbolero, porque sos exitoso, empresario y futbolero” y con una amplia sonrisa nos manifestó:
“No, Presidente de un club, nada más. La verdad que al principio si, tenía un protagonismo casi total, cuando éramos muy pocos. Ahora somos muchos”
Este fue el disparador de una rápida nota, urgidos por la llegada inminente del tradicional “Flecha Bus” que traías a la delegación visitante.
“SOY UN FANÁTICO DEL FÚTBOL DESDE SIEMPRE”
Y agregó:
“Ahora somos muchos… Hay mucha gente que se ha sumado, los chicos, los papás, los “profes”, mucha gente que viene a disfrutar de los espectáculos. Hoy, que viene Boca, que aunque no venga con los titulares, es Boca, comandado por el Flaco Schiavi, por jugadores importantes de su historia como el Negro Ibarra”.
Y comenzamos, rápidamente y en una especie de resumen histórico de la institución y le preguntamos como empezó esta idea de Agropecuario
“Yo soy un fanático del fútbol desde siempre y si hubiese podido hacerlo 20 años antes, lo hubiese hecho entonces. Lo que pasa que todo lleva un tiempo de maduración, lograr un cierto respaldo económico, haber trabajado, haber tenido experiencias tanto en la empresa como la experiencia misma que te da la vida, ya habían nacido casi todos mis hijos, menos el más chiquito que estaba en camino. Tengo 3 hijos,
Valentín de 10, que me acompaña, una nena de 6, Juliana, y Pedro, 5 años, el más chico. Es decir que Pedro es más chico que Agropecuario.”.
POR QUE SE LLAMA AGROPECUARIO
Se imponía la siguiente pregunta: “como nació la idea que se llamara Agrope-cuario?”
“Agropecuario porque es la zona, es lo que nos identifica en el trabajo y a Carlos Casares y nos pareció que era un lindo nombre, una forma linda de llamarlo”
Y agregó, con la satisfacción dibujada en su rostro:
“El 29 de enero cumpliremos 6 años de que debutamos”
Y pensaste alguna vez que antes de cumplir los 6 años, ibas a tener este éxito, estos logros y esta repercusión?”
“No….Yo cuando hago las cosas ni pienso en lo que va a venir. Pienso en el día a día, tratar de hacerlo lo mejor posible y de ahí, si viene, mejor. Por supuesto, lo hacés soñando que va a ocurrir, pero no es un convencimiento total. Yo pienso en el día a día, hacer cosas y todos los días aportar un granito de arena para lograr grandes cosas”.
“VOS QUERÉS MÁS AL CLUB QUE A NOSOTROS…”
Le decimos “en ese pensar día a día, ibas progresando, como equipo y en la práctica deportiva, e ibas teniendo cada vez más ilusiones, más expectativas, más sueños”
“Si… la gente ayudó mucho… empezó a acercarse mucho la gente. Este último año y medio fue muy vertiginoso… Nosotros en el último año y medio ascendimos dos categorías grandes. La gente ahí se identificó. Ahí llegamos al fútbol grande. Ahora hay que mantenerse y tratar de seguir progresando. No es fácil llegar, pero más difícil es mantenerse. Yo creo que las dos cosas son difíciles. Llegar no fue fácil, por más que parezca poco tiempo, fueron muchas horas de trabajo, mucha gente que se fue sumando, mucho sacrificio, muchas veces que alguno de los chicos me decían “parece que querés más al club que a mi, porque vos no vas a las fiestas y venís al club. Son cosas que ocurren.”
LA DECISIÓN DE NO JUGAR EN LA LIGA LOCAL, FAVORECIÓ.
Y siguiendo con el análisis, dice Bernardo Groboco-patel:
“Fue una muy buena decisión no jugar la Liga local. Una cuestión que fue un error mío de entrada, porque, claro, yo quería jugar la Liga local y todos queremos ganar. Quizás jugar, ganar y salir campeón en la Liga local muchas veces era contraproducente. Un equipo de Carlos Casares al que vos le ganás una final 4 a 0, no podés pretender que venga el hincha, por más que representes a la ciudad, a alentar a tu equipo. Se iban a poner a la defensiva o no les ibas a caer simpático. No jugar hace ya 3 años en la Liga local nos favoreció mucho”.
“Y ahora tienen representación en todas las divisionales de la AFA, en el fútbol argentino” le acotamos
“Sí, estamos en las seis más grandes, en el fútbol femenino, que fuimos campeones provinciales, y tenemos las 5 más chiquitas, que están jugando en la Liga local, o en el Regional con Viamonte, y veremos este año con quien se va a hacer”
Seguimos preguntando “tenés y has tenido técnicos muy importantes y jugadores de muy buen nivel”
“Si, el técnico, que es Bianco, tanto con su cuerpo técnico, fue muy importante que le dieron la jerarquía que se necesita para ascender y mantenerse en un buen nivel. Y los jugadores, todos, desde empezando de cero en las inferiores, que tenemos muchos chicos, , los de Casares pasando por los de afuera, se ha formado un buen número”.
SEGUIR SOÑANDO DE LLEVAR EL FÚTBOL CASARENSE A LO MÁS ALTO
Y, como para poner punto final a esta muy interesante charla, vino el aviso que llegó la delegación de Boca y Bernardo tiene que ir a recibirlos
“Sin lugar a dudas, hoy es un día histórico. Si puede haber un día soñado, hoy lo es. Yo no soy hincha de Boca, pero que venga un equipo de su prestigio a Carlos Casares es muy importante. Creo que es un día histórico para todos los casarenses”
Y, como punto final, le preguntamos sobre las perspectivas y sueños que tiene de cara al futuro:
“Seguir creciendo. Ojalá podamos seguir, como siempre, día a día y sumando de a poquito para poder llegar a lo más alto, y como siempre decimos, seguir soñando con poder llevar el fútbol casarense a lo más alto.”