La máxima creación del autor casarense Darío Basualdo, puede convertirlo en Rey de la Calle Corrientes.
Darío Basualdo es autor de obras de teatro, actor y director, que a pesar de su juventud es uno de los más destacados en nuestro medio y en la zona. Con él conversamos para saber de su actividad actual y para que nos cuente de algún proyecto próximo a concretarse que le daría un espaldarazo definitivo en el mundo artístico.
“Estamos trabajando con nuestra próxima obra que pondremos en escena. En el mes de abril vamos a estrenar una comedia basada en el Martín Fierro. Hemos hecho una versión cómica, que he escrito luego de reiteradas lecturas del gran libro de José Hernández. Hace rato que lo venía leyendo porque tenía la idea de hacer una comedia para acercar a los chicos jóvenes a que conozcan el Martín Fierro”.
Un desafío más que interesante.
NACIERON “LAS GARIBALDI”.,.
Con el entusiasmo dibujado en su rostro, Darío nos agrega:
“La idea es también trabajarla después para los colegios secundarios, y estamos muy entusiasmados en eso”.
Le preguntamos sobre la cantidad de obras de teatro escritas, en su gran mayoría comedias. Nos dice:
“Tengo alrededor de 7 u 8 obras, que se conocen, porque tengo algunas
Y agrega: más que van a quedar guardadas que no se si van a llegar a ver la luz” nos comenta con una gran sonrisa.
“Indudablemente la que más satisfacciones me dio fue “Las Garibaldi”, que estrenamos en el 2011 y fue un éxito. Nosotros veníamos trabajando en la Escuela Nº 8 con Tato Paparelli y después nos independizamos y nos pasamos al Teatro Verdi con “Las Garibaldi”. Cuando estábamos en la Escuela 8, había escrito unas comedias cortas.”
A LA CONQUISTA DE LA CALLE CORRIENTES
Y ya nos “embalamos con “Las Garibaldi”…
“Esta obra fue un éxito aquí y después empezó a recorrer varias ciudades con el apoyo del público, recorriendo varios puntos del país, a tal punto que he escrito otra versión “Las Garibaldi 2”.
Pero, referido a esta obra, hay un proyecto que le puede cambiar la vida.
“Si… la leyeron unos productores de Saladillo que andan de gira con obras de teatro, que les interesó y las pasaron a un Productor de Buenos Aires y ahí estamos negociando la posibilidad de que la haga un elenco de actores profesionales en la calle Corrientes, a partir de junio o julio, después de las vacaciones de invierno. Ellos me compran los derechos de exclusividad, es decir la pueden hacer solo ellos, y yo voy cobrando por función, un porcentaje de las entradas, un 10% de la recaudación general. Por lo general los contratos de teatro se van renovando cada 3 meses y depende del éxito que tenga la obra”.
Y hay mucho más para decir:
“Más allá de lo económico, ya el tema que algún productor se fije en una obra de un autor del interior es muy importante. En calle Corrientes hay muchos autores extranjeros, no hay casi autores argentinos. Se están hablando de varios nombres que podrían integrar el elenco, como por ejemplo Patricia Echegoyen o Mirta Busnelli”
“EL LOBIZÓN” Y “LA GARIBALDI 2”
Como para recobrar nuevamente la calma, a pesar de su capacidad para manejar las emociones, hablamos con Darío Basualdo de sus actividades;
“Yo, aparte de actuar, doy clases de Teatro en el Centro de Jubilados. Cuando era más chico me dedicaba también a la pintura, ahora el que se dedica a full a eso es mi hermano Pablo. A mi siempre me tiró el teatro.
Y hablamos de otras obras suyas:
“El Lobizón” es una obra que yo me basé en la historia del séptimo hijo varón que se convierte en lobo, que la hicimos en el 2016, que no tiene nada que ver a las historias casarenses sobre él. La están haciendo en varios lugares. Se ha estrenado en Santa Fe y en Formosa, dentro de poco en Ituzaingó. Las Garibaldi 2, se ha hecho en Lincoln”
“EL MARTÍN FIERRO” DESDE ABRIL HASTA NOVIEMBRE
Y como broche final dijo:
“Esperemos que a partir de abril, nuestra gente que siempre nos acompañó lo siga haciendo la nueva obra “Aquí nos ponemos a contar el Martín Fierro”. Es una obra en la que somos 4 actores, donde uno hace de Martín Fierro” (Cristian Rengach) y Laura Pesavento, Pablo y yo hacemos los distintos personajes, la cautiva, los indios, Cruz y los hijos. El Viejo Bizcacha no aparece, se lo nombra pero no aparece. El 21 de abril estrenamos “Martín Fierro” acá y estaremos hasta el 12 o 13 de mayo. Serán 4 fines de semana, 8 funciones y luego a la gira que empezamos en Pehuajó y calculamos que andaremos hasta noviembre con dicha obra. La idea es hacerla a la mañana para los colegios y a la noche para todo público”.
Como vemos 2018 puede ser el año de la consagración definitiva de Darío Basualdo.
Prometió tenernos informados….