Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Si los jóvenes se suicidan, ¿dónde está el futuro?
    Destacado

    Si los jóvenes se suicidan, ¿dónde está el futuro?

    03/05/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Salvo el caso de unos pocos vecinos que transitando el ocaso de sus vidas decidieron cerrar anticipadamente su ciclo tal vez por soledad, falta de motivaciones o presumiendo enfermedades, hemos observado que una gran mayoría de los suicidas son jóvenes, incluso muy jóvenes quienes se han sentido en una encerrona de la que no han logrado salir, creyendo precisamente que la autodestrucción era esa salida. En el caso de los chicos más jóvenes, se han dado incluso con algunos que apenas habían salido de la adolescencia, el análisis se interna más en el mundo de la psicología, dado que a la vista del ciudadano común tales decisiones resultan incomprensibles. Ya en el caso de aquellos jóvenes que han transitado la adolescencia y conviven con la problemática diaria de los adultos comprometidos con el trabajo, la familia y las obligaciones que conlleva el ser partícipe de esta ciudad, cuesta entender cómo a contrapelo del empuje y la fuerza que les da la juventud, bajan los brazos, tienen una visión negra de los vaivenes de su existencia y determinan que la claudicación es una solución, o acaso la verdadera solución a sus problemas. Se autoculpan, como viéramos en un caso reciente, o sienten que la incomprensión y el medio que los rodea se han vuelto invisibles y deben afrontar solos sus pesares y desventuras. Claudican sin luchar, piensan que la desaparición física será el verdadero alivio y desnudan su miedo a la vida, prefiriendo la ausencia antes que la valentía de enfrentar el mundo tal cual es y en el que les ha tocado vivir.

    El ver inmolarse a jóvenes de 20, 25 o 30 años llama a pensar que no deben estar funcionando los mecanismos sociales capaces de contenerlos, generarles optimismo como para pensar que la vida sigue, que si bien los escollos son muchos y las gratificaciones pocas, hay que mirar hacia adelante y pensar que únicamente con el esfuerzo, la perseverancia y la fuerza de voluntad se pueden sortear esos escollos y llegar a la conclusión que a esa edad la vida es bella, y que tienen todo por delante.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    Torchio tras el cierre de alianzas:

    15/07/2025

    “SOMOS BUENOS AIRES” YA TIENE CANDIDATA EN CARLOS CASARES

    15/07/2025

    SERA DE MANERA PROVISORIA

    15/07/2025

    IMPACTANTE ACCIDENTE EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO

    15/07/2025

    APROBADO!!

    15/07/2025

    El peronismo irá unido y La Libertad Avanza absorbió al PRO

    15/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.