Luego de su viaje a EE.UU. , junto a otros intendentes y productores agropecuarios, el intendente Municipal Esc. Walter Torchio realizó una conferencia de prensa en su despacho, donde brindó pormenores y vivencias de tan enriquecedora experiencia en el país del norte.
IMPORTANTE
Y ENRIQUECEDORA EXPERIENCIA
-Me pareció importante comentalres la experiencia de esta invitación que tuve por parte del grupo CREA y del grupo RIL (Red de Innovación Local) que me permitió viajar junto a otros intendentes de la región. Es una experiencia que la podemos separar en algunas cuestiones: por un lado la enorme capacidad que tienen algunas personas para adaptarse a las realidades. Tuvimos la oportunidad de visitar un tambo muy grande, que arrancó teniendo 300 animales en el rodeo y hoy tiene 15.000, y lo importante en este caso es que no solo lograron mejorar la producción en si, sino el hecho de generar energía limpia, energía renovable a través de la utilización del estiércol y, a través de eso, esa empresa moviliza 180 camiones propios.
VISITA A MUNICIPIOS
Visitamos algunos municipios en la región de Chicago y en algunos de ellos, que son vecinos, en uno el alcalde se elige cada 3 años, en otro cada 4, en algunos las reelecciones son indefinidas en otros están limitadas. Las elecciones para alcalde son muy vecinalistas, y de hecho está muy separado lo que es la política local de la estatal o nacional.
Otro tema interesante es el de la basura. En los municipios visitados la basura se recoge una vez a la semana. Si alguien quiere que se recoja más seguido paga un diferencial. Si no paga para que le recolecten la basura, obviamente no se la pasan a buscar, empieza a acumular basura, los mismos vecinos hacen la denuncia, se le cobra la multa y si no la paga, hasta puede ir preso. El sistema es diferente, inclusive con relación a los palacios municipales. En el caso del municipio de Chesterfield, dentro del palacio municipal funciona la comisaría…está todo conectado. Inclusive tuvimos la posibilidad de visitar los lugares donde alojan a los detenidos y básicamente eran dos y los dos eran por problemas de tránsito: uno no tenía el carnet y el seguro y el otro por pasar un semáforo en rojo.
Después hay un enorme trabajo entre lo público y lo privado con proyectos a largo plazo. En uno de estos municipios, un empresario, hace 20 años, comenzó con un proyecto de biotecnología y ahora van a desarrollar todo un distrito con una enorme inversión, donde hay gente como Monsanto, Bunge, con la idea de que tiene que transformarse en el polo biotecnológico más importante del mundo, así como Sillicon Valley es a la tecnología pura.
SALUD, SITUACION RURAL, ESPACIOS VERDES
La salud es eminentemente privada. Hay grandes hospitales pero son privados. Pero en lo que tenemos ciertas similitudes es que les cuesta conseguir médicos. ¿Por qué? Porque estos municipios están cerca de Chicago. La ciudad de Chicago tiene cerca de 3 millones de habitantes y el área metropolitana tiene 9 millones y el municipio de Norwall, uno de los que visitamos, cuenta con 55.mil habitantes de los cuales 20 mil son estudiantes. Entonces, consiguen pero les cuesta…es lo mismo que nos pasa a nosotros. Y lo mismo con la gente que vive en el campo. Progresivamente hay una migración de gente a la ciudad, que contrasta con el gran interés que existe por la Soja y el Maiz.
FUNDAMENTAL LA AUTONOMIA
DE LOS MUNICIPIOS
La autonomía de los municipios es un factor importantísimo para su crecimiento, porque cada municipio tiene sus propias reglas, sus propios mecanismos. Obviamente que el Alcalde políticamente es el más importante, pero por debajo del Alcalde y los Concejales hay un administrador , el cual es el responsable de que cada área funcione. No tienen responsabilidad en lo que es Acción Social o Desarrollo Social, no tienen responsabilidad con relación a la salud y no tienen responsabilidad con relación a la educación. Sí para ellos es muy importante la Policía y gran parte del presupuesto se lo lleva eso. También le dan mucha importancia a los espacios verdes, para lo cual todos los municipios tienen, dentro del gabinete, alguien que se ocupa de los espacios verdes: de los parques y de las plazas, separado de lo que vendría a ser servicios públicos.
PROYECTOS
A LARGO PLAZO
Fue muy buena la convivencia con los demás intendentes, con los productores que nos acompañaron y la verdad es que creo que hay cosas que se pueden comenzar a trabajar. Los proyectos allá son a 10, 15 o 20 años y no hay cambios una vez que se establece lo que se quiere hacer. Ejemplo? Un productor agropecuario había armado un parque interactivo. Cuando él presentó el proyecto le salía alrededor de 80 millones de dólares y necesitaba que el Estado le hiciera un desvío de una autopista. Habló con el gobernador del Estado y le dio el visto bueno una vez que la inversión fuera realizada. Fallece el gobernador y el vicegobernador, dijo que si el gobernador se comprometió, nosotros seguiremos con esto; llegan las elecciones y el oficialismo pierde y asume el candidato de otro partido el cual continúa y sigue adelante con el proyecto iniciado en otra administración y efectivamente el productor hizo la inversión y el Estado cumplió con lo que tenía que cumplir. Estas son las cosas sobre las cuales los argentinos tenemos que trabajar.
La verdad es que fue muy interesante, muy valioso, muy agradecido de mi parte y muy enriquecedor.