SESIONÓ EL HCD
Se llevó a cabo la quinta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
Poco después de las 19 hs del jueves 14, comenzó a sesionar el Concejo, dándose lectura a los asuntos entrados:
Del Departamento Ejecutivo, un proyecto de Ordenanza Preparatoria para contraer un empréstito con el Banco Provincia por $ 5.750.000. Además, otro proyecto de Ordenanza para el préstamo de una estación meteorológica, entre la municipalidad y la Sociedad Rural de Carlos Casares. Finalmente otro análogo para convalidar un contrato de locación entre la Municipalidad y la Trabajadora Social Johana Godoy para acompañar a los jóvenes del programa “Envión”.
Se presentó un proyecto interbloques a los efectos de que el organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable capacite al cuerpo de concejales y miembros de entidades afines al sector agropecuario, sobre el proceso de gestión de los envases vacíos de fitosanitarios.
El bloque PJ, FpV y UC presentó, para ser tratados en comisión, un proyecto de Ordenanza sobre estacionamiento en las calles Las Heras y Pedro Camoratti.
Además, este bloque presentó varios proyectos de resolución: declarar de Interés Legislativo Municipal la 5ta edición del Programa Regional “Barlovento, desafío cultural”. Rechazar cualquier intento de traslado de la Jefatura de Educación, región XV; repudiar las declaraciones de la gobernadora Vidal, sobre las universidades públicas; declarar de Interés Legislativo Municipal, la iniciativa cultural “Bloque de Historia” a cargo del Profesor Daniel Lombardo, que se desarrolla en la emisora 97,7 FM y en el Periódico El Oeste.
Otros dos proyectos, pero de Comunicación de este bloque, pasaron a comisión y son los referidos a repudiar el decreto presidencial que vetó la ley que declara la emergencia tarifaria para hogares, pymes y cooperativas, y otro que manifiesta preocupación por la delicada situación económica, las corridas cambiarias y la baja de reservas.
Del bloque Sumando para Casares pasó a comisión un proyecto de comunicación en consonancia con el citado anteriormente, sobre el deterioro y descenso de la producción, como preocupación de los vecinos.
Por su parte, el bloque de Cambiemos presentó dos proyectos de Ordenanza sobre convenios de Cooperación y Asistencia entre el Municipio y la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires sobre el control del servicio eléctrico. El restante se refiere a un programa de inclusión laboral para las mujeres que padecen violencia de género.
Como proyectos de Resolución están los referidos a declarar de Interés legislativo Municipal, la iniciativa cultural denominada “El Baúl de los Recuerdos” de los vecinos Leopoldo Fernández y José Luis Bartomeoli, que se desarrolla en la red social Facebook y sale al aire por la FM Digital 97.7. Además, manifestar el beneplácito por el logro obtenido por el “León” José Norberto Herrera, en la Convención del Club de Leones de La Falda (Córdoba).
Como proyectos de Comunicación, Cambiemos propone evaluar la posibilidad de crear un museo histórico en la localidad de Mauricio Hirsch y la utilización de parte del ex Centro Materno, para protección de víctimas de violencia de género y sus hijos.
En lo referente a pedido de Informes, al bloque de Cambiemos le preocupa si el Intendente Municipal ha sido llamado a declarar en la causa penal que investiga el destino de los fondos del programa GIRSU, como así también, el hallazgo de residuos patogénicos en la ex quinta Cerdá y el monto del gasto del servicio eléctrico y alumbrado público.
APROBADOS
SOBRE TABLAS
Y CON APLAUSOS
Fueron los Proyectos de Resolución declarando de Interés Legislativo y Cultural la presentación de la reedición del libro “Historia del Pueblo Maya” de la Profesora Susana Sigwald Carioli y la declaración de Interés Legislativo y Cultural que El Centro Cultural y Biblioteca Pública “José Ingenieros” fue elegida por la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), entre las 3000 bibliotecas po
pulares del país, junto a otras cinco y siendo la única de la provincia de Buenos Aires como Biblioteca Piloto, por un año.
Otro proyecto de Resolución tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad, tiene que ver con la medición de arsénico en agua Por tal motivo se hallaban presentes el farmacéutico Pedro Mayola y la profesora Lidia Iluminati, pioneros en el tema e integrantes de la comisión fiscalizadora del agua. Por medio de este, se consulta a las autoridades de Infraestructura y Política Hídrica, sobre cuál debe ser el nivel de arsénico aceptado, si el 0,01 mg/l de la OMS, o el 0,05 mg/l , como lo establece ABSA .
Y AL FINAL SE FUERON CALENTANDO
Luego de varios proyectos aprobados por unanimidad como los de Ordenanza sobre los convenios firmados por los doctores Juan Antonio Vicuña y Osvaldo Iriarte con el municipio para atender las salas de los servicios de salud, o el contrato de locación para vivienda y personal municipal de Cadret como también los proyectos sobre venta de bienes inmuebles, la extensión del SAME salud a la provincia, , provisión de equipamiento HW y Software, para la gestión del servicio de Estacionamiento Medido denominado Elinpark y la ampliación del Estacionamiento Medido.
El final fue calentito debido a los proyectos presentados por el oficialismo sobre Repudios a la Flexibilización Laboral y Blanqueo, acuerdo con el FMI y pedido de apoyo a los proyectos de ley sobre economías populares.
La concejal Del Ponte como miembro informante junto al concejal Leo García se cruzaron con los concejales de Cambiemos Perelló y Lucas sobre las políticas de endeudamiento externo y la profunda crisis económica del país