Expusieron y debatieron los profesores de historia Adriana Trombeta,
Martín Serra y Daniel Lombardo
En junio se cumplió el centenario de la Reforma Universitaria de 1918, que revolucionó la educación pública argentina y latinoamericana.
Por tal motivo la Presidente del HCD, Ana Laffont propuso una charla debate con los profesores nombrados. Y esta se realizó el día martes 26 de junio a partir de las 20 hs. en el recinto del Concejo Deliberante. Además de la presencia de la mayoría de concejales, hubo muchos docentes y alumnos de los institutos superiores 80 y 149, como así también público y periodistas.
El moderador fue el periodista Esteban Cagiao y los disertantes expusieron alrededor de 10 minutos cada uno, produciéndose luego un interesante debate, sobre el pasado y la actualidad de la universidad pública en la Argentina de hoy. Estuvieron ausentes, por haber viajado, el periodista Fernando Alcázar, que había sido invitado por el HCD para disertar sobre el tema y la bibliotecaria Norma Vanni, para moderar, quien no pudo ir por problemas de salud.
De lo expuesto por los disertantes, concluimos que la primera en hacerlo, Adriana Trombeta, puso énfasis en los inicios, pero fundamentalmente en la participación de la mujer en la vida universitaria. Martín Serra destacó la importancia de la democratización de la universidad y Daniel Lombardo, reivindicó las políticas sociales del peronismo y la apertura de universidades populares, para el acceso de los hijos de los obreros.
El debate posterior fue enriquecedor, con participación del público hasta concluir dos horas después de su inicio.
.Fue un encuentro de mucha reflexión, al cual le quedaron certezas y dudas, pero principalmente, la obligación del Estado,de atender la educación en su gratuidad y con proyección hacia el futuro.