Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»LOS TELÉFONOS DOMICILIARIOS DE LÍNEA ESTÁN «MUDOS»
    Destacado

    LOS TELÉFONOS DOMICILIARIOS DE LÍNEA ESTÁN «MUDOS»

    17/07/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Los tiempos modernos así como introducen nuevas técnicas  y descubrimientos que nos mejoran la vida, traen a su vez consecuencias o mejor dicho producen cambios que fueron en su momento las grandes conquistas de una época, como el caso de los teléfonos, un descubrimiento sin duda antiguo, ya que se dice lo inventó Alexander Graham Bell a fines de 1874, aunque luego el Congreso de los EE.UU le atribuyó el invento a Antonio Menucci unos años antes, en 1854.

    Pero en Carlos Casares el teléfono no llegó en aquella época por supuesto. En los años ´40 (1940) eran contados los teléfonos de línea que tenían en sus domicilios unos pocos vecinos privilegiados, hasta que en 1971 nuestra ciudad contó con una Central Telefónica Automática, alcanzando los abonados a algo más de 2000. Eran los tiempos modernos en que ciudades como las nuestras comenzaban a disfrutar de servicios y comodidades antes nunca vistas.

    No pasaron demasiados años, apenas 48 y los teléfonos de línea instalados en los domicilios, apenas suenan. La llegada de los teléfonos celulares revolucionó los sistemas de comunicación, llamar a una casa de familia al teléfono fijo es casi una rareza. En el intercambio de números telefónicos de las personas entre sí, o con empresas muy difícilmente se den los teléfonos de línea, es el celular el que talla, porque continuamente lo llevamos encima, es más cómodo, tiene distintas prestaciones y por lo tanto no tiene sentido usar «el otro».

    Y uno se pregunta: ¿qué vendrá en los próximos años?. Tal vez sea reemplazado el «celu» por otro artefacto de comunicación más pequeño y versátil, con prestaciones avanzadas que lo supere ampliamente.

    Más de un casarense que peina canas recordará lo codiciados que eran los teléfonos, por supuesto «a manija», pidiendo por operadora un número, y en el caso de las llamadas a larga distancia soportar esperas de horas hasta que lograba establecerse la comunicación.

    Todo ha cambiado, hoy en día la comunicación es inmediata, incluso con Europa, Asia, cualquier país de América o África. La distancia ya no existe, hasta el famoso vuelo a la estratósfera de Menem es una posibilidad cierta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.