A punto de finalizarse las obras de pintura del mural que se realiza en el edificio del CEF Nº 11, El Oeste se acercó al lugar en el que el Prof. Ezequiel Donoso, Director de Deportes, la Subsecretaria de Arte Vanina González y el Prof. Daniel Taccone, se refieren a esta importante obra en un lugar icónico para todos los casarenses.
Prof. Ezequiel Donoso Director de Deportes
“UN MURAL REPRESENTATIVO DE TODOS LOS CASARENSES”
-Todo esto es una idea que teníamos con Walter (Torchio)de culminar lo que se había hecho dentro del CEF, de toda la infraestructura que se cambió y se fue modificando, con un mural que nos represente a todos los casarenses, precisamente en un lugar donde sabemos que concurren desde pequeños hasta adultos. Cuando llegó el momento de hacer el mural Walter me pide que me contacte con Vanina (González) que era una de las personas que podía llevar adelante este proyecto. Hablé con ella y lo trajo a Daniel (Taccone) un domingo, se le explicó sobre la historia del CEF , qué actividades realizaba y con qué objetivo. Se le pidió un bosq
uejo, a los diez días nos mandó uno con el que quedamos, la verdad, más que satisfechos, se estableció la fecha de comienzo en vacaciones para no perjudicar la logística de todos los días, y como verás está casi terminado por lo que estamos muy pero muy felices, especialmente por la repercusión que fue teniendo entre la gente a medida que se fue plasmando esta obra, en un lugar realmente icónico para todos los casarenses y que esperamos estar inaugurando mañana jueves.
Vanina González Subsecretaria de Arte
“ UN PROYECTO QUE ES TODO UN DESAFIO”
En principio Ezequiel vino a verme porque tenía la idea de intervenir todo el edificio del CEF y al poco tiempo de que él me plantea la idea yo conozco a Daniel que había venido a Casares como jurado de un concurso de arte. Me interiorizo de su obra, quedamos en contacto y ahí empezamos a proyectar esto.
Para mí, como Subsecretaria de Arte un proyecto de esta magnitud es todo un desafío. Es una obra muy importante, un proyecto muy ambicioso pero que, sinceramente, lo pusimos a cargo de un artista realmente excepcional, no solo por el talento que vemos reflejado en las paredes sino también por las horas de trabajo ya que trabaja 12 horas por día. Realmente estoy muy feliz porque sigo con esta idea de transformar a Carlos Casares con arte que es lo que me propuse desde el primer día como Subsecretaria de Arte de la municipalidad y ante eso, tengo que agradecer a instituciones como el CEF que se acercan con proyectos y obviamente a un gobierno municipal que apuesta al arte y que invierte en arte, y la gente lo está entendiendo de esa manera, no solo a través de las redes sino también que se acerca no solo a observar y conocer al artista, su obra y su técnica, es el único artista en el país que maneja la técnica 3D con Anamorfosis, sino también para colaborar de cualquier manera.
Prof. Daniel Taccone
Soy oriundo de La Matanza y profesor de Bellas Artes. Trabajo para Casas de la Cultura y en escuelas primarias en dicho municipio y aparte me dedico al muralismo. Hace 10 años que estoy con la técnica de la Anamorfosis y lo aplico sobre techos, muros y suelos.
Conocí a Vanina, me hizo la propuesta de pintar el CEF, me interiorizaron sobre las actividades que se realizan, la historia del pueblo, la importancia de Roberto Mouras… y todo eso quise expresar en esta obra.
SUS OBRAS
Tengo trabajos realizados en la plaza Hussey, frente a la Facultad de Medicina en Avda,. Córdoba, pinté la entrada de la Legislatura porteña sobre calle Lima. Después pinté en el estudio de Telefé, en el noticiero en vivo: en el shopping de San Justo. Para Disney para el estreno de la película Dr. Strange, ahora voy a pintar en las Olimpìadas de la Juventud y bueno, en infinidad de plazas, escuelas…
SU TECNICA
Está mal vista como 3D, porque hay murales muy buenos de 3D, sobre todo en Capital, que no tienen Anamorfosis. La característica de la Anamorfosis es esta, en la cual nosotros estamos en un ángulo muy cerrado y vemos igualmente muy bien la obra…o sea la obra tiene 180 grados de recorrido visual.