Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»UNA FAMILIA EN LA CALLE
    Destacado

    UNA FAMILIA EN LA CALLE

    13/08/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Fue desalojada por orden judicial del barrio Plan Federal con sus tres hijos

    NO TIENEN DONDE IR, PASARON LA NOCHE EN CASA DE FAMILIARES Y AMIGOS. UN PAPEL DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA MUESTRA QUE LA CASA LES FUE READJUDICADA A ELLOS.

    Por orden judicial emanada del Juzgado de Garantías Nº 3 a cargo de la Dra. Alicia Cardozzi fue ordenado el allanamiento y desalojo de la vivienda Nº 45 del Plan Federal 100 viviendas, en la cual desde hace tres años se domiciliaba el matrimonio compuesto por Sergio Giles y Mirta Corbalán y sus tres hijos de 13,12 y 11 años. Actuaron en el procedimiento efecti

    ó no comemos.

    vos del grupo GAD de la Policía Departamental. En el aviso llegado a nuestra redacción por los vecinos, estos nos decían que algo grave pasaba porque  efectivos de la Gendarmería  estaban desalojando a una familia por la fuerza. Confundieron GAD con Gendar-mería.

    UN DRAM

    El desalojo de una familia  es una circunstancia trágica que sólo pueden dimen-sionar quienes son sus víctimas. Quedar con los muebles en la calle, sin posibilidades ec

    onómicas, pensando donde van a pasar la noche, qué van a hacer con sus chicos, cómo les van a dar de comer y enviarlos a la escuela, y fundamentalmente   que va a ser del día de mañana, es algo que no se le desea a nadie.

    Eso es lo que le ocurrió al remisero Sergio Giles, de 55 años, ocupante de la casa 45 del Plan Federal, que por orden judicial en un juicio que le siguiera por usurpación la original adjudicataria de dicha vivienda, María Susana Maiso,  fue decretado su allanamiento y desalojo.

    La orden se cumplió el jueves en horas de la mañana, siendo ejecutada -como decimos más arriba-  por una agrupación especial de la policía.

    CON GILES Y SEÑORA

    El Oeste convocó al remisero Giles y a su esposa Mirta Corbalán, quienes se hicieron presentes en nuestra redacción  en compañia de una hija (tienen tres, uno de 13, otro de 12 y el más chico de 11), a fin de conocer las razones de lo sucedido.

    «Yo no soy usurpador, esa casa le fue adjudicada a la señora María Susana Maiso vda. de Giménez, que nunca la ocupó, viviendo en ella su hija, que al mudarse me la re

    galó. Y la ocupé 3 años, hice los trámites en el Instituto de la Vivienda y se la readjudicaron a mi esposa (Giles nos muestra los papeles en los cuales efectivamente dicha casa le fue adjudicada a Mirta Corbalán por resolución  3042/2016, lo que a su vez consta en el pago de las cuotas respectivas, precisamente a nombre de la señora de Giles, Mirta Corbalán), antes había pagado algunas cuotas y luego de la adjudicación comencé a pagarlas regularmente. Debo aclararle que según tengo entendido la adjudicataria que me inició el juicio de desalojo, tiene otras propiedades.

    -Y Ud. no presentó el papel con la adjudicación que aquí nos muestra?

    -Si, lo presenté en Trenque Lauquen pero me dijeron que necesita

    ban otro certificado del Instituto y que de no tenerlo tenían que continuar con lo resuelto por la justicia. Como se imaginará ese certificado no se puede conseguir de inmediato, hay que ir a La Plata, tramitarlo, en fin, Ud. conoce como son esas cosas.

    -Y no podían postergar la orden de desalojo?

    -Me dijeron que no, por lo tanto ahora tengo que poner un abogado y no tengo medios, tampoco para alquilar una casa. E

    n la municipalidad me dieron $ 4.500 pero no me alca

    nza para nada. Los dueños piden dos o tres meses de anticipo. Por lo menos voy a necesitar $ 1

    5.000.-

    -Cómo se van a arreglar?

    -No sé, esta noche un hijo dormirá en la casa de una sobrina, otro en la de

    una pri

    ma, yo en casa de mi madre y mi mujer en la de una vecina. Después no sé…

    -Y los muebles?

    – Diga que teníamos pocos, los acomodamos en un galponcito que nos prestaron y algunos los dejamos, tenemos la ropa, algunas pocas cosas más, para colmo yo tengo que trabajar porque sin

    1. de la R. No estamos en condiciones de aventurar ninguna opinión, pero la realidad es que un matrimonio con tres hijos queda en la calle, desm
      embrado, cada uno durmiendo donde por caridad los cobijan, sin medios, con papeles que demuestran que la figura de usurpación sería relativa por cuanto el Instituto de la Vivienda le readjudicó esa vivienda a nombre de la señora de Giles. Ello lo prueba el hecho de que las cuotas vienen a su nombre. Las hemos visto y fotografiado, es un original y no cabría dudas que es legítimo. ¿Cómo se entiende entonces q
    2. ue no pudieron detener el desalojo al menos hasta comprobar si efectivamente el Instituto le readjudicó esa vivienda?.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.